
Perplexity propone adquirir TikTok y hacer su algoritmo transparente y de código abierto
Perplexity quiere adquirir TikTok, propone cambios estructurales, transparencia en el algoritmo y competir con gigantes tecnológicos, en medio de la crisis regulatoria en EE. UU.

Perplexity, una startup de búsqueda impulsada por inteligencia artificial, ha realizado una oferta formal para adquirir TikTok y revolucionar su funcionamiento desde sus cimientos. La propuesta de Perplexity no solo busca conservar la popularidad de la plataforma de videos cortos, sino también reconstruir su algoritmo con un enfoque completamente transparente y de código abierto.
La posición privilegiada de Perplexity
Según informó The Verge, Perplexity argumenta que su independencia como una pequeña empresa tecnológica la coloca en una "posición privilegiada" para prevenir la formación de un monopolio, lo cual podría suceder si gigantes como Oracle o Microsoft adquieren TikTok. La estrategia de Perplexity abarca una serie de cambios estructurales fundamentales.
Mejoras propuestas por Perplexity
En una publicación en el blog de la compañía, se detallan los objetivos de Perplexity, que incluyen el desarrollo de una infraestructura de inteligencia artificial avanzada basada en los servidores de Nvidia Dynamo, la optimización de la personalización del contenido, la incorporación de capacidades de citación a los videos, y la integración de su motor de búsqueda con la videoteca de TikTok. No obstante, el enfoque principal radica en hacer que el algoritmo de recomendaciones sea completamente transparente y auditable por cualquier usuario o experto.
El algoritmo de código abierto
Uno de los aspectos más destacados de la oferta de Perplexity es la promesa de convertir el algoritmo de TikTok en código abierto. Actualmente, el sistema de recomendaciones de TikTok opera como una "caja negra", lo que significa que no es posible conocer con certeza cómo se determinan los videos que aparecen en la sección "Para ti" de cada usuario. La intención de Perplexity de eliminar cualquier posibilidad de manipulación y permitir que expertos, desarrolladores, e incluso los propios usuarios puedan auditar y comprender el contenido priorizado plantea interrogantes sobre su viabilidad.
Cuestionamientos sobre la oferta
A pesar de las intenciones de Perplexity, abrir el código del algoritmo podría generar problemas de seguridad y abuso por parte de terceros que intenten manipular el sistema. Además, surge la incertidumbre sobre la capacidad financiera de Perplexity, una startup en crecimiento, para competir con gigantes tecnológicos que podrían estar en una mejor posición para adquirir TikTok.
Tácticas publicitarias de Perplexity
Perplexity no es ajena a las estrategias llamativas de marketing. En ocasiones anteriores, la empresa buscó ganar notoriedad mediante anuncios millonarios en Estados Unidos, patrocinios en la Fórmula 1, y la contratación de figuras mediáticas como Jimmy O. Yang de Silicon Valley. Esta tendencia ha llevado a algunos analistas a cuestionar si la oferta por TikTok es una apuesta seria o simplemente una táctica para obtener publicidad y atraer inversionistas.
Negociaciones preliminares y valoración de Perplexity
Bloomberg informó recientemente que Perplexity se encuentra en negociaciones preliminares para asegurar una nueva ronda de financiamiento que la valoraría en 18 mil millones de dólares, una cifra considerablemente inferior a las estimaciones de TikTok, cuyo valor en Estados Unidos oscila entre los 30 y 50 mil millones de dólares.
La crisis regulatoria de TikTok
Por otro lado, TikTok se halla en medio de una crisis regulatoria en Estados Unidos. Desde que la administración de Donald Trump impuso restricciones a la aplicación por preocupaciones de seguridad nacional, la plataforma ha estado bajo la vigilancia de legisladores y organismos de control. En enero, la Corte Suprema dictaminó que el gobierno estadounidense tenía el derecho de prohibir la aplicación si no se desvinculaba de su empresa matriz, ByteDance, lo que provocó la suspensión temporal de TikTok en Estados Unidos durante 14 horas. Posteriormente, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prorrogó 75 días la prohibición de TikTok, con fecha de vencimiento prevista para el 5 de abril.
Grupos interesados en adquirir TikTok
Según Yahoo Finance!, el presidente Trump confirmó recientemente la existencia de al menos cuatro grupos interesados en adquirir TikTok. Entre ellos se encuentran Microsoft, Oracle, un consorcio de inversores liderado por el empresario Frank McCourt, y una iniciativa denominada "The People's Bid for TikTok". Sin embargo, hasta el momento, ByteDance no ha manifestado señales claras de estar dispuesta a vender la aplicación, lo que deja a estas ofertas en una situación incierta.
Compartir noticia