
Pepe Arévalo, El León de la Salsa, muere a los 87 años
El músico mexicano Pepe Arévalo, conocido como "El León de la Salsa", falleció a los 87 años tras complicaciones por un infarto cerebral.

El panorama musical de la música tropical mexicana se tiñó de luto el día viernes 28 del pasado mes de febrero de 2026 con la pérdida de una de sus figuras más representativas y queridas.
Pepe Arévalo murió a los 87 años
Pepe Arévalo, conocido cariñosamente como "El León de la Salsa", dejó este mundo luego de sufrir complicaciones de salud a raíz de un infarto cerebral a finales de enero del mismo año. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su hijo, el periodista José Luis Arévalo, con un profundo pesar que resonó en los corazones de sus seguidores y colegas.
El legado musical de Pepe Arévalo es indiscutible. Desde sus inicios a tan temprana edad tocando la guitarra a los siete años y el piano a los once, su camino en el mundo de la música tropical estuvo marcado por una pasión inquebrantable. Con apenas 13 años, ya estaba dando sus primeros pasos en el ámbito radial al formar parte de un programa transmitido por la XEB, marcando el inicio de una brillante y prolífica trayectoria que se extendería por más de 60 años. En la década de 1970, Arévalo fundó la agrupación "Pepe Arévalo y Sus Mulatos", la cual se convirtió en un referente indiscutible dentro de la escena musical nacional e internacional, popularizando temas como "Falsaria". Su innovador enfoque fusionando géneros como el danzón, el mambo y la salsa no solo lo posicionaron como un pionero en la música tropical, sino que también lo convirtieron en un ícono admirado en toda América Latina. Su influencia trascendió fronteras al compartir escenario con leyendas de la música tropical, incluyendo a la icónica cantante cubana Celia Cruz.
Un homenaje póstumo en honor a su legado
El impacto de la partida de Pepe Arévalo se siente profundamente en la industria musical y en los corazones de quienes lo admiraron. Sin embargo, su legado perdurará en las generaciones futuras a través de sus inolvidables composiciones como "Mulata rumbera" y "La cumbia de Pepe", las cuales continúan resonando en escenarios y corazones de aficionados al género. La influencia de Arévalo en la música tropical mexicana y en la difusión de ritmos afroantillanos en el mundo hispano es innegable, consolidándolo como una figura clave en estos movimientos musicales.
El adiós a Pepe Arévalo representa la pérdida de un pilar fundamental en el panorama de la música tropical mexicana. Su dedicación y pasión por la salsa y otros géneros tropicales enriquecieron de manera significativa la cultura salsera mexicana. En honor a su invaluable contribución a la música, se ha dispuesto realizar un homenaje póstumo el próximo 9 de marzo de 2025, donde colegas, amigos y seguidores podrán rendir tributo a quien fue reconocido como "El León de la Salsa". Este homenaje promete ser un tributo emotivo y significativo, donde se celebrará la vida y obra de un artista que dejó una marca indeleble en la historia de la música tropical.
Compartir noticia