
Paquita la del Barrio recibe un sentido homenaje póstumo en Ciudad de México
Centenares de personas rindieron homenaje póstumo a Paquita la del Barrio, cuyo cortejo fúnebre recorrió la ciudad antes de llegar a su restaurante en la colonia Guerrero para una misa y despedidas.

Cientos de personas se congregaron el viernes (21 de febrero) para rendir un sentido homenaje póstumo a la icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio, cuya vida y obra fueron recordadas con cariño y respeto en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en su restaurante en la colonia Guerrero, Centro Histórico de la Ciudad de México.
El cortejo fúnebre, que trasladaba las cenizas de la artista, partió desde una funeraria en la céntrica colonia Juárez y recorrió parte de la turística avenida Paseo de la Reforma hasta llegar a la emblemática Plaza Garibaldi, donde un numeroso grupo de admiradores, en su mayoría mujeres, se congregaron para despedirse de su ídolo. Los mariachis también estuvieron presentes, interpretando con pasión algunas de las canciones más populares de Paquita la del Barrio, como "Tres veces te engañé" y "Rata de dos patas".
Un recorrido cargado de emociones
El cortejo fúnebre hizo una parada en un mercado público, donde los comerciantes interrumpieron sus actividades para unirse a la despedida de la famosa cantante. Paquita la del Barrio, quien falleció a los 77 años el lunes (17 de febrero) de un infarto mientras dormía en su casa de su natal Veracruz, según confirmó a Billboard Español su manager, Francisco Torres, será recordada por sus himnos a la infidelidad y al desamor de los hombres. Su música resonó con fuerza en las emociones de miles de personas que la consideraban una voz poderosa y un referente para muchas mujeres.
Reconocimiento y legado
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio recibió diversos reconocimientos por su trayectoria artística. En 2011, obtuvo el Premio Billboard de la Música Regional Mexicana “La Voz”, y diez años después, en 2021, recibió el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística por su excepcional legado musical.
Sus vecinos de la colonia Guerrero la describían como una mujer "muy humana", "cariñosa" y "echada para adelante". Para muchos, Paquita fue una fuente de inspiración y fortaleza, alguien que no temió hablar de las injusticias del mundo a través de su música. Su legado musical continúa vivo en el corazón de sus seguidores, quienes la recordarán por su valentía, talento y su capacidad para conectar con el público a través de canciones que reflejaban la realidad de muchas personas.
Una última despedida
En Casa Paquita, el restaurante-bar que la artista abrió a finales de la década de 1970, se llevó a cabo una misa privada en honor a Paquita la del Barrio. El lugar se convirtió en un punto de encuentro para aquellos que querían despedirse y rendirle homenaje a la cantante. A pesar de la ligera lluvia que cubría esa parte de la ciudad, decenas de personas esperaron pacientemente afuera del establecimiento para ingresar al lugar y compartir su último adiós.
Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, aunque no era oriunda de Ciudad de México, convirtió esta zona céntrica en "su segunda casa". Su legado musical y su huella en la comunidad dejarán una profunda marca en la memoria colectiva de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y disfrutar de su talento.
Compartir noticia