
OpenAI muestra interés en adquirir Chrome en medio del juicio antimonopolio contra Google
OpenAI muestra interés en adquirir Chrome si se obliga a Alphabet a vender el navegador para fomentar la competencia en búsquedas online.

OpenAI ha expresado su interés en adquirir Chrome, en caso de que las autoridades antimonopolio logren obligar a la unidad de Alphabet GOOGL.O a vender el navegador web como parte de un esfuerzo por restablecer la competencia en el ámbito de las búsquedas. Esta información fue revelada por un ejecutivo de OpenAI durante el juicio antimonopolio contra Google, que se lleva a cabo en Washington.
Declaraciones en el juicio antimonopolio contra Google
Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, hizo estas afirmaciones mientras testificaba en el juicio en el que el Departamento de Justicia de Estados Unidos busca exigir a Google que implemente medidas significativas para restablecer la competencia en las búsquedas en línea. El juez encargado del caso dictaminó el año pasado que Google posee el monopolio de las búsquedas en línea y la publicidad relacionada.
Rechazo a la oferta de OpenAI
Turley también mencionó que Google rechazó una propuesta de OpenAI para utilizar su tecnología de búsqueda en ChatGPT. La negativa se produce en un contexto en el que el Departamento de Justicia estadounidense solicitó a los tribunales instruir a Google para que se desprenda de su navegador Chrome, en un intento por promover la competencia en el sector.
Contactos entre OpenAI y Google
El ejecutivo de OpenAI, Turley, señaló que la empresa se había puesto en contacto con Google tras enfrentar dificultades con su proveedor de búsquedas, aunque no mencionó el nombre del mismo. Cabe destacar que ChatGPT utiliza la tecnología de Bing, el motor de búsqueda de Microsoft. A pesar de los intentos de colaboración, Turley afirmó que, en la actualidad, no existe ninguna asociación entre OpenAI y Google.
Recurso de Google
Por su parte, Google ha manifestado su intención de apelar la sentencia que le declara como monopolio. A pesar de esta situación, la empresa no ha puesto a la venta su navegador Chrome, lo que indica su disposición a mantener el control sobre esta importante herramienta en el ámbito digital. La disputa en torno a la competencia en el sector de las búsquedas y la publicidad en línea continúa generando atención y debate en el ámbito legal y empresarial.
Compartir noticia