
Corte Internacional de Justicia examina obligaciones humanitarias de Israel hacia palestinos
La Corte Internacional de Justicia examina las obligaciones humanitarias de Israel hacia los palestinos en medio del bloqueo a Gaza y las acusaciones de violaciones del derecho internacional.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se ha convertido en el escenario principal para analizar las complejas obligaciones humanitarias que pesan sobre Israel en relación con los palestinos, especialmente en medio del prolongado bloqueo a Gaza tras más de 50 días de conflicto. Las audiencias, que iniciaron el lunes y se extenderán durante una semana, han congregado a representantes de 40 estados y cuatro organizaciones internacionales, quienes buscan esclarecer la situación legal y humanitaria en la región.
El escenario de la justicia internacional en Israel
Desde las instancias legales más altas de las Naciones Unidas, se está llevando a cabo un análisis profundo del papel que juega Israel como potencia ocupante en el contexto de los derechos humanos. La ONU ha argumentado firmemente que Israel tiene la obligación, establecida por el derecho internacional, de garantizar el acceso a la ayuda humanitaria para la población civil palestina en Gaza. El asesor jurídico de la ONU, Elinor Hammarskjöld, declaró durante la apertura de las audiencias que “en el contexto específico de la situación actual en los Territorios Palestinos Ocupados, estas obligaciones implican permitir que todas las entidades pertinentes de la ONU realicen actividades en beneficio de la población local”.
La solicitud a la CIJ busca esclarecer las obligaciones legales que Israel tiene hacia la ONU y sus agencias, así como hacia otras organizaciones internacionales y estados terceros. El objetivo principal es garantizar y facilitar la llegada sin trabas de suministros urgentes esenciales para la supervivencia de la población civil palestina.
Las voces de los afectados
El enviado palestino a los Países Bajos, Ammar Hijazi, ha presentado ante el tribunal una denuncia contundente sobre las acciones de Israel en Gaza. Acusó al gobierno israelí de cometer asesinatos y desplazamiento de civiles, además de atacar a trabajadores humanitarios en la región. Según Hijazi, Israel está violando el derecho internacional en Gaza, Judea y Samaria, mientras que las instalaciones de almacenamiento de la ONU y otras agencias internacionales están vacías debido al bloqueo impuesto por el gobierno israelí.
Hijazi subrayó la gravedad de la situación, afirmando que nueve de cada diez palestinos no tienen acceso a agua potable y que todas las panaderías apoyadas por la ONU en Gaza se han visto obligadas a cerrar. Además, denunció que Israel está provocando hambre y asesinando a los palestinos, al tiempo que bloquea a las organizaciones humanitarias que intentan brindarles ayuda.
“Este caso trata sobre la destrucción de los fundamentos de la vida en Palestina por parte de Israel, al mismo tiempo que impide a la ONU y a otros proveedores de ayuda humanitaria brindar ayuda vital a la población”, declaró Hijazi. Estas declaraciones resaltan la urgencia de abordar la crisis humanitaria en Gaza y la necesidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones humanitarias de Israel.
El bloqueo a Gaza y la postura de Israel
Desde el 2 de marzo, Israel ha impuesto un estricto bloqueo al envío de ayuda a Gaza después del fracaso de un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes. El gobierno israelí afirma que no reanudará la asistencia hasta que Hamás libere a los cautivos tomados durante la ofensiva del grupo terrorista el 7 de octubre de 2023, en la que se reportaron alrededor de 1200 muertos y 251 rehenes capturados.
Israel niega haber atacado deliberadamente a civiles y personal humanitario durante su operación contra Hamás. Aseguran que el grupo terrorista utiliza a los civiles como escudos humanos, combatiendo desde zonas civiles como viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas. Esta postura de Israel ha generado controversia internacional, con críticas por la falta de acceso a la ayuda humanitaria para la población civil palestina en Gaza.
El desafío del cumplimiento del derecho internacional
La situación actual en Gaza pone de manifiesto el complejo desafío de garantizar el cumplimiento del derecho internacional y las obligaciones humanitarias en situaciones de conflicto. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de las audiencias en la CIJ, esperando que se establezcan mecanismos efectivos para proteger a los civiles palestinos y asegurar su acceso a la ayuda humanitaria necesaria. El caso también resalta la importancia del diálogo y la cooperación entre las partes involucradas para encontrar soluciones pacíficas y sostenibles a este conflicto prolongado.
El papel de la justicia internacional en casos como el actual es fundamental para promover el respeto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. La resolución de estas disputas no solo depende del ámbito legal, sino también de la voluntad política de las partes involucradas para buscar soluciones justas y duraderas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del conflicto.
Compartir noticia