Nissan proyecta pérdidas millonarias por disminución de ventas y depreciación de activos

Nissan enfrenta una importante pérdida proyectada de entre 4,900 y 5,300 millones de dólares, debido a la disminución de ventas y depreciación de activos.

La empresa automotriz Nissan, con sede en Yokohama, ha estado reduciendo la producción en sus plantas de Estados Unidos y ofreciendo indemnizaciones a sus trabajadores. Esta situación ha generado preocupación en la industria, ya que algunos analistas consideran que la gama de modelos de Nissan no es lo suficientemente atractiva, lo que ha provocado una disminución de las ventas en mercados clave como Estados Unidos y China.

Proyecciones financieras preocupantes

Nissan Motor Corp. ha anunciado que espera acumular una pérdida total que oscila entre 4 mil 900 millones y 5 mil 300 millones de dólares para el año fiscal que finaliza en marzo. Esta situación se debe a la disminución de las ventas y la pérdida de valor de sus activos, según lo manifestado por la compañía en un comunicado reciente. Cabe mencionar que Nissan ya anticipaba números rojos debido a la guerra arancelaria de Trump, sin embargo, la pérdida proyectada para el año era considerablemente menor, alcanzando solo 561 millones de dólares.

Impacto en las ventas anuales

Las ventas anuales de Nissan también han experimentado una caída significativa. De acuerdo con las proyecciones iniciales, se esperaba vender 3 mil 400 millones de vehículos, sin embargo, la realidad fue que solo se lograron vender 3 mil 350 millones de unidades en febrero, evidenciando una disminución en la demanda de sus productos.

Depreciación de activos y competencia en el mercado

Nissan ha señalado que el costo de las depreciaciones, es decir, la pérdida de valor de los activos, superó los 3 mil 500 millones de dólares. Esta cifra se derivó de una revisión exhaustiva de los activos de producción en diversas regiones, incluyendo América del Norte, América Latina, Europa y Japón. A pesar de ser pionera en la fabricación de vehículos eléctricos, Nissan se ha visto rezagada en la competencia de este sector, así como en el ámbito de los vehículos híbridos, frente a competidores de gran envergadura como Tesla en Estados Unidos y Byd de China.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI