
New York Times denuncia tácticas intimidatorias de Trump contra sus reporteros
El New York Times denunció las tácticas intimidatorias de Donald Trump hacia sus reporteros tras ataques al periódico sobre Elon Musk y el Departamento de Defensa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido nuevamente contra los medios de comunicación, esta vez enfocándose en periodistas del reconocido periódico The New York Times. El diario, por su parte, ha denunciado las "tácticas intimidatorias" del mandatario en su contra, en medio de una serie de ataques del gobierno hacia los informes del periódico sobre el magnate Elon Musk y el Departamento de Defensa.
The New York Times denuncia "tácticas intimidatorias" de Trump
En respuesta a los ataques, The New York Times publicó una declaración en la plataforma X, de Elon Musk, en la que reafirmó su compromiso de rendir cuentas a las personas poderosas, sin importar el partido en el poder. Además, defendió el trabajo de sus periodistas, quienes, según el periódico, tienen un historial "inigualable" de cubrir con imparcialidad el gobierno actual y anteriores.
Las críticas de Trump
Por su parte, Donald Trump utilizó su red social Truth Social para criticar de manera directa a Maggie Haberman, una de las periodistas del Times, así como a Peter Baker y a la articulista sus esposos, Susan Glasser. En esta publicación, el presidente se refirió a Haberman de manera incorrecta, y acusó a los periodistas, así como a sus editores, de intentar manipular las elecciones en su contra.
El Times argumentó que los ataques del gobierno no deben ser tomados a la ligera, ya que buscan restringir la libertad de prensa y dificultar el acceso a información importante que el presidente preferiría mantener en secreto. Según el portavoz del periódico, Charles Stadtlander, la intención del gobierno es socavar la confianza del público en aquellos periodistas que hacen preguntas difíciles y publican verdades incómodas.
La denuncia del Departamento de Defensa
El Departamento de Defensa de Estados Unidos arremetió enérgicamente contra una de las publicaciones del Times, en la que se afirmaba que Elon Musk recibiría un informe sobre planes ultrasecretos de las fuerzas armadas en caso de una guerra con China. El Departamento de Defensa calificó la historia de "propaganda" y demandó al periódico que se retractara de inmediato. Sin embargo, el Times defendió su artículo y reportó que la reunión mencionada fue cancelada tras su publicación.
Si bien Donald Trump descalificó la historia publicada por el Times al calificarla de "falsa", también dejó en claro que consideraba inapropiado que Elon Musk pudiera tener acceso a la información confidencial del gobierno.
Maggie Haberman, una de las periodistas objeto de ataque por parte del presidente, es autora del libro "Confidence Man: The Making of Donald Trump and the Breaking of America", publicado en 2022. Esta obra ha sido objeto de interés y controversia, dado su enfoque en la figura de Trump y su impacto en la sociedad estadounidense.
Los ataques de Donald Trump contra el Times y la defensa de este último de sus periodistas ilustran la continua lucha por la libertad de prensa en Estados Unidos. En un contexto donde el acceso a información transparente y verificable por parte del sector periodístico es fundamental para el buen funcionamiento de la democracia, este tipo de enfrentamientos entre el gobierno y los medios de comunicación ponen de manifiesto la importancia de proteger la labor de aquellos profesionales que se dedican a informar a la sociedad.
Compartir noticia