
NBA podría hacer Juego de Estrellas internacional en 2026
La NBA podría celebrar un Juego de Estrellas internacional en 2026, con Estados Unidos enfrentando al resto del mundo, aprovechando el impulso olímpico y el regreso a NBC.

El horizonte del deporte profesional se tiñe de nuevas propuestas, y la NBA no es ajena a este constante cambio. En su búsqueda de innovación y expansión global, la liga estadounidense contempla un escenario revolucionario para su próximo All-Star Game en 2026: una competencia internacional entre Estados Unidos y el resto del mundo.
Esta idea, que surge en el contexto del exitoso retorno de la transmisión del evento a NBC tras el Regreso NBC, busca aprovechar la creciente popularidad del baloncesto a nivel mundial, impulsada por eventos como los Juegos Olímpicos. El comisionado de la NBA, Adam Silver, junto con Byron Spruell, presidente de operaciones, han confirmado las conversaciones en curso con la Asociación de Jugadores y NBC para materializar este nuevo formato.
Una disputa global: Estados Unidos vs. Resto del Mundo
El enfoque internacional se traduce en un cambio radical respecto al tradicional enfrentamiento entre Team LeBron y Team Giannis. Los jugadores representarían a sus países o regiones, dando lugar a una competición más diversa y representativa del panorama global del baloncesto. Estrellas internacionales como Giannis Antetokounmpo, Victor Wembanyama y Nikola Jokic han expresado su entusiasmo por este formato, que refleja la creciente influencia del baloncesto fuera de Estados Unidos.
La lista de talentos internacionales que podrían formar parte del equipo internacional es extensa: desde figuras como Giannis Antetokounmpo (Grecia), Victor Wembanyama (Francia) y Nikola Jokic (Serbia), hasta jugadores como Shai Gilgeous-Alexander (Canadá), Luka Doncic (Eslovenia), Alperen Sengun (Turquía), Pascal Siakam (Camerún) y Karl-Anthony Towns (República Dominicana). A pesar de que el 70% de los jugadores de la NBA son estadounidenses, la calidad y popularidad de las figuras internacionales garantizarían un duelo competitivo y atractivo para el público mundial.
La transmisión global como pieza clave
El próximo All-Star Game se llevará a cabo el 15 de febrero de 2026 en el Intuit Dome, hogar de los LA Clippers y futura sede del torneo olímpico de baloncesto de Los Ángeles 2028. La elección de este escenario coincide con la estrategia de expansión global, ya que permitirá una mayor visibilidad internacional del evento.
La transmisión por NBC, que se alinearía directamente con los Juegos Olímpicos de Invierno, aseguraría una Transmisión global, alcanzando a un público masivo y potenciando la proyección internacional del baloncesto. Este enfoque estratégico busca no solo renovar la emoción del evento, sino también fortalecer la posición de la NBA como liga líder a nivel mundial.
La propuesta de un All-Star Game internacional representa un paso significativo en la evolución de la NBA. NBC, con sus vínculos olímpicos, impulsa este formato como una forma de conectar con audiencias globales y revitalizar el evento. Aunque aún se encuentra en fase de discusión, es evidente que 2026 podría marcar un antes y un después en la celebración del All-Star Game.
Este cambio busca no solo satisfacer las demandas de un público cada vez más globalizado, sino también reflejar la realidad actual del baloncesto, donde el talento internacional juega un papel protagonista. La NBA se posiciona al frente de esta transformación, buscando consolidar su liderazgo en el escenario deportivo mundial y ofrecer una experiencia única a sus seguidores alrededor del planeta.
Compartir noticia