
Muere el conductor Daniel Bisogno a los 51 años tras complicaciones de salud
Daniel Bisogno falleció a los 51 años tras una batalla contra diversas complicaciones de salud, incluyendo varices esofágicas, infección pulmonar y problemas con su vesícula.

Lamentablemente, el conductor de espectáculos, Daniel Bisogno, ha fallecido este jueves 20 de febrero a los 51 años de edad. El reconocido presentador estuvo hospitalizado durante varios días luchando contra una serie de complicaciones de salud que finalmente terminaron con su vida.
Muere el conductor Daniel Bisogno
Desde finales del año pasado, "El Muñeco", como cariñosamente se le conocía, enfrentó diversos problemas de salud. En noviembre, se reveló que había sido hospitalizado debido a complicaciones con varices esofágicas, venas anormales en la parte inferior del conducto que conecta la garganta con el estómago. A principios del 2024, su estado de salud empeoró nuevamente, esta vez aparentemente por una infección pulmonar que lo mantuvo muy delicado.
Posteriormente, se supo que Bisogno había experimentado complicaciones con su vesícula biliar, la cual supuestamente se había explotado, causando varias secuelas. La tarde del 20 de febrero se dio a conocer el triste fallecimiento de uno de los conductores de televisión y comunicadores más queridos de México durante más de 20 años.
El mundo del espectáculo mexicano está en luto por la pérdida de Daniel Bisogno, un talento reconocido y apreciado por su humor y carisma. Sus compañeros, amigos y fans lo recuerdan con cariño y admiración por su legado en la televisión mexicana.
Trayectoria de Daniel Bisogno
Inicios: Del teatro a los reflectores de la televisión
Daniel Bisogno inició su carrera en el mundo del teatro durante la década de 1990, destacándose en obras como "Los monólogos de la vagina" y "Hombres, mujeres y punto". Su carisma y versatilidad lo llevaron a la televisión, donde se consolidó como actor en telenovelas como "Mirada de mujer" (1997). Sin embargo, su salto a la fama masiva llegaría en 2003, cuando se unió al programa de chismes "Ventaneando" (TV Azteca), convirtiéndose en uno de sus conductores más polémicos y queridos.
Consagración: El rey del espectáculo en “Ventaneando”
Por más de dos décadas, Bisogno fue sinónimo de entretenimiento y crítica mordaz. Su estilo desenfadado y su capacidad para abordar escándalos con humor lo convirtieron en un referente del periodismo de espectáculos en México. Además, incursionó en radio con “El show de Pita y Bis” junto a Pita Ojeda, consolidando su presencia en medios.
Problemas de salud de Daniel Bisogno
En 2022, Bisogno reveló por primera vez su diagnóstico de trombosis venosa profunda, una condición causada por coágulos sanguíneos que afectó principalmente a sus piernas. Aunque inicialmente mantuvo su ritmo laboral, las complicaciones se agravaron: en 2023, fue hospitalizado por una embolia pulmonar derivada de un coágulo desplazado a los pulmones. A partir de entonces, su salud fue volátil. Este febrero de 2025, Bisogno enfrentó una nueva crisis el 11 de febrero, con coágulos que obstruyeron el flujo sanguíneo en sus extremidades inferiores, requiriendo intervención quirúrgica de emergencia, esto a pesar de haber confirmado su recuperación, incluso en el programa “Ventaneando” se confirmó su presencia durante su aniversario el 22 de enero.
Compartir noticia