El Palacio de los Deportes rugió con los motores de Monster Jam en su visita a México este 2024

La visita de los famosos camiones monstruo de Monster Jam emocionó a todos los fanáticos, quienes no perdieron el tiempo para apoyar a su piloto favorito.

Monster Jam es uno de los eventos de motor más importante en Estados Unidos, esto por el espectáculo que ofrecen los camiones monstruo a los fanáticos, los cuales esperan ver trucos que los pilotos pueden hacer con estos impresionantes vehículos.

Este 2024, Monster Jam se presentó en el Palacio de los Deportes, en donde todos los presentes pudieron apreciar cada detalle de la competencia gracias al lugar en donde se realizó el evento. 

¿De qué se trata Monster Jam?

Monster Jam es una competencia en donde se pone aprueba la velocidad y destreza de los pilotos con “trocas” de entre cinco y seis toneladas de peso. Hay que considerar que el motor cuenta con mil 500 caballos de fuerza, lo que les permite realizar trucos como trompos, saltos y estilo libre. Algunas características que tienen los camiones monstruo son:

  • Utilizan metanol en un tanque de casi 12 litros.
  • Tienen una suspensión de carreras con cuatro enlaces y el mismo número de barajas que unen los ejes delanteros y traseros al mismo bastidor.
  • Los amortiguadores están cargados de nitógeno, lo que les permite aterrizar de forma segura después de un salto o truco.
  • Sus llantas miden 1.6 metros de diámetro y 1.1 metros de ancho, y pesan casi 300 kilos.
  • El conductor se encuentra protegido por una jaula de acero construida por tubos y montada en el bastidor de la “troca”.
  • Las animaciones están hechas a la medida de la camioneta y construida con fibra de vidrio.

¿Cómo fue Monster Jam en México?

Al igual que en Estados Unidos el evento estuvo constituido por cuatro eventos con 8 camionetas, las cuales fueron pasando una por una para ganar puntos en la competencia. El primero de carreras en donde los pilotos demostraron su destreza y velocidad ante el volante al no chocar contra los obstáculos y ganar al otro piloto luego de ver el semáforo en verde. Entre cada competencia los pilotos salían a pedir puntos y apoyo por parte de los presentes. Tras esto, cada piloto debía aprovechar las rampas colocadas al centro de la pista para levantar su camioneta en dos llantas, ya sea haciendo una bicicleta o bien, utilizando solo las llantas delanteras o traseras. A partir de ahí, el público fue el encargado de calificar a los pilotos.

La segunda parte de la competencia tras un pequeño medio tiempo, se realizó una demostración de motocross, en donde los motociclistas demostraron que tan capaces son al momento de saltar de una rampa a otra sin caerse y con diversos trucos. 

Al concluir, los camiones monstruo recobraron vida para buscar “volar”, en dicha ocasión, los pilotos debían lograr despegar su camioneta del suelo y colocarla de la forma más vertical posible. Por último, tuvieron la oportunidad de 60 segundos de demostrar su talento en la pista en el freestyle.

Tras una ardua competencia en donde Dragon y Toro Loco se mantuvieron al frente de la competencia, fue este último quien se vio favorecido por los puntos del público, pues habló en español y se ganó el corazón de los mexicanos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI