
La sorprendente moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución Mexicana valorada en 2 millones de pesos
La moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución Mexicana, emitida en 2008, se ha valorado en 2 millones de pesos.

En el fascinante mundo de la numismática, cada día surgen sorpresas y descubrimientos que despiertan el interés de coleccionistas y apasionados de las monedas. En esta oportunidad, nos encontramos con una pieza conmemorativa que ha generado un verdadero alboroto entre los entusiastas del coleccionismo: una moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución Mexicana, la cual se ofrece por la escalofriante suma de 2 millones de pesos mexicanos.
Moneda más valiosa de la Revolución Mexicana
El protagonista de esta increíble historia es una moneda de 5 pesos emitida en 2008 para conmemorar el centenario de la Revolución Mexicana. Su exorbitante precio ha capturado la atención de los conocedores del medio, generando tanto asombro como escepticismo.
El propietario de esta moneda, que se identifica como Félix Jesús, residente presumiblemente en Sinaloa, ha puesto a la venta esta pieza única a través de la plataforma de compra y venta en línea Mercado Libre. En su anuncio, el vendedor promete incluso un envío gratuito en caso de atrapar al potencial comprador.
La moneda de 5 pesos en cuestión se presenta con un desgaste notable en las áreas de cara y cruz, lo cual no impide que su vendedor la valore en la asombrosa cifra de 2 millones de pesos. Sin embargo, es importante resaltar que las monedas de esta denominación que actualmente circulan en México no tienen un valor nominal tan elevado, de acuerdo con la valoración establecida por el Banco de México (Banxico).
El Banco de México y la valoración de las monedas
Según las directrices del Banco de México, el valor nominal de las monedas es el importe que estas portan grabado, sin importar ofertas encantadoras en plataformas de compraventa. Por lo tanto, es crucial que los coleccionistas verifiquen minuciosamente las piezas que desean adquirir, y en caso de duda, consulten con expertos en la materia para evitar fraudes o informaciones engañosas.
Características de la moneda de 5 pesos conmemorativa
La moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución Mexicana presenta especificaciones físicas que la diferencian de las monedas comunes de esta denominación. Con un diámetro de 25.5 milímetros y un peso de 7.07 gramos, esta pieza cuenta con un borde liso y una composición que combina bronce-aluminio en su parte central y acero inoxidable en el anillo perimétrico. En su anverso, se aprecia el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". En el reverso, se representa a Francisco Villa en una postal conocida como "La caballada", junto con las leyendas "CENTENARIO DE LA REVOLUCION", "MÉXICO 2010", símbolo "$", número "5", año de acuñación, y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°".
Compartir noticia