
Mezcla poderosa para alejar vinagrillos y mantener tu hogar libre de arácnidos
Los vinagrillos son arácnidos que pueden estar presentes todo el año y preferir ambientes húmedos. Una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio puede ayudar a alejarlos.

La temporada de vinagrillos en México se extiende principalmente de mayo a octubre, cuando la humedad es más intensa. Sin embargo, es importante destacar que estos arácnidos pueden estar presentes durante todo el año. Por lo tanto, es esencial conocer una mezcla efectiva para trapear y mantener a estos insectos fuera de nuestros hogares.
Características de los vinagrillos
Los vinagrillos presentan un aspecto similar al de un escorpión, con un cuerpo segmentado, patas largas y un "flagelo" en la cola. A pesar de su apariencia intimidante, carecen de aguijón. Su color varía entre marrón oscuro o negro, aunque algunas especies pueden presentar tonalidades rojizas o amarillentas. Aunque no son considerados altamente peligrosos, su gran tamaño y aspecto pueden generar temor entre las personas. Es recomendable mantenerlos alejados de dormitorios y áreas donde juegan niños pequeños.
Mezcla para trapear y alejar a los vinagrillos
Para evitar la presencia de vinagrillos en el hogar, es fundamental mantener un ambiente limpio. Una poderosa mezcla puede ser preparada para trapear y alejar a estos arácnidos. Se sugiere combinar vinagre blanco y bicarbonato de sodio, ya que estos ingredientes son conocidos por sus propiedades repelentes para arañas y otros insectos.
Para preparar la mezcla, se debe combinar una taza de bicarbonato de sodio con una taza de vinagre blanco en una cubeta con agua. Esta solución debe ser utilizada para trapear todas las áreas del hogar, prestando especial atención a la entrada, así como a las zonas que dan hacia la calle o al monte. Es importante esparcir la mezcla de manera uniforme por toda la casa, ya que esto ayudará a disuadir la entrada de los vinagrillos.
Factores que atraen a los vinagrillos
Los vinagrillos son atraídos por ambientes húmedos, por lo que es común encontrarlos en sótanos, baños, lavaderos y áreas con fugas de agua. Además, buscan lugares oscuros y protegidos para resguardarse durante el día. Grietas en los cimientos, pilas de madera, debajo de rocas, troncos, hojarasca cercana a la casa, y áreas desordenadas ofrecen refugio a estos insectos. Asimismo, se alimentan de insectos como cucarachas, grillos, termitas y otros pequeños artrópodos, por lo que la presencia de estas presas en el hogar puede atraer a los vinagrillos en busca de alimento.
Compartir noticia