
México triplica exportaciones de huevo a Estados Unidos por gripe aviar
Ante los brotes de gripe aviar, México se convirtió en el principal proveedor de huevo a Estados Unidos, triplicando sus envíos en enero de 2025.

México se consolidó como el principal proveedor de huevo para Estados Unidos, superando las 421 mil docenas enviadas en diciembre de 2024 a un total de un millón 358 mil docenas en enero de 2025. Esta situación se debe al impacto de la gripe aviar en la producción de huevo en Estados Unidos, lo que llevó a México a triplicar sus exportaciones al vecino país del norte. A pesar de este aumento en las exportaciones, los precios del huevo se mantuvieron estables en el mercado mexicano.
México triplica exportación de huevo a EUA
El secretario de Comercio de Estados Unidos elogió la pronta respuesta de México ante la problemática de la gripe aviar, destacando la colaboración y el apoyo brindado por parte del país latinoamericano. Este reconocimiento resalta la importancia de la cooperación entre ambas naciones, fortaleciendo así los lazos comerciales y diplomáticos en el ámbito agroalimentario.
Nuevo panorama en el comercio de huevo
México, tradicionalmente no era un gran proveedor de huevo para Estados Unidos, siendo Canadá, China y Turquía los principales exportadores. Sin embargo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos demuestra un cambio significativo en esta dinámica comercial al mostrar a México como el nuevo actor relevante en el suministro de este alimento.
Impacto en los precios y el mercado local
A pesar del notable incremento en las exportaciones de huevo de México hacia Estados Unidos, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que los precios en el mercado mexicano no han experimentado aumentos significativos. El precio promedio del paquete con 18 piezas de huevo se mantuvo en 56.67 pesos, mientras que los precios al productor se sostuvieron en 37.4 pesos por la misma cantidad. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el comportamiento del mercado interno frente al repunte en las exportaciones, generando expectativas sobre la estabilidad de precios y la oferta disponible para los consumidores mexicanos.
Compartir noticia