México impone cuotas compensatorias a importaciones de China para proteger industria nacional

La Secretaría de Economía implementó cuotas compensatorias y abrió investigaciones "antidumping" contra productos chinos para proteger la industria nacional ante importaciones desleales.

La Secretaría de Economía (SE) tomó medidas firmes contra las importaciones de China, imponiendo este lunes 3 de marzo cuotas compensatorias y abriendo investigaciones "antidumping" sobre productos como caucho termoplástico, aceros laminados en caliente y microalambres para soldar. Estas acciones buscan proteger la industria nacional ante la competencia desleal.

Las medidas se anunciaron un día antes de que Estados Unidos imponga aranceles a las exportaciones mexicanas, después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anticipara el viernes pasado que México había propuesto igualar los aranceles de EU a China. Esta propuesta surge en medio de las presiones del presidente Donald Trump seis semanas después de su regreso a la Casa Blanca.

Medidas contra las importaciones chinas

A través de diversas publicaciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SE, encabezada por Marcelo Ebrard, estableció una cuota compensatoria provisional de 0.8324 dólares por kilogramo a las importaciones de caucho termoplástico provenientes de China. Esta medida se tomó luego de revisar pruebas presentadas por la productora nacional Dynasol y la importadora SO.L. Termoplásticos, quienes argumentaron que estas importaciones se realizan en condiciones de discriminación de precios y representan una amenaza para la producción nacional.

Además de las cuotas compensatorias, la SE inició una investigación antidumping sobre las importaciones de aceros laminados en caliente provenientes de China y Vietnam. La dependencia explicó que existen indicios de que estos productos se han vendido en México por debajo de su valor normal, generando un impacto negativo en la industria siderúrgica nacional.

  1. El periodo de investigación para los aceros laminados en caliente abarca del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024.
  2. El análisis de daño se extenderá desde septiembre de 2021 hasta agosto de 2024.

La SE convocó a productores nacionales, importadores, exportadores, así como a los Gobiernos de China y Vietnam, para que participen en la investigación presentando sus argumentos y pruebas.

Por otro lado, el Gobierno de México anunció el inicio de una revisión a la cuota compensatoria aplicada a las importaciones de microalambre para soldar originarias de China. La Secretaría de Economía informó que existe evidencia de que el margen de discriminación de precios ha aumentado respecto a investigaciones previas, lo que justifica una nueva evaluación.

Estrategia para proteger la industria nacional

Estas medidas forman parte de la estrategia del Gobierno de México para fortalecer la producción nacional y evitar distorsiones en el mercado causadas por importaciones a precios artificialmente bajos. También se consideran como parte de una serie de acciones para impedir la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Los esfuerzos del Gobierno mexicano incluyen reforzar la frontera compartida con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y la deportación de 29 capos de la droga mexicanos, entre otras gestiones diplomáticas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI