
¿Adiós a los accesibles? Mercedes evalúa eliminar autos económicos en EE. UU. por aranceles
Mercedes-Benz evalúa retirar sus autos accesibles del mercado estadounidense debido a nuevos aranceles que afectarían su rentabilidad, priorizando modelos de alto valor.

Mercedes-Benz se encuentra en una encrucijada al evaluar la posibilidad de retirar sus vehículos accesibles del mercado estadounidense. El detonante de esta decisión sería un nuevo arancel del 25% sobre autos importados que entrará en vigor el 2 de abril, según un reporte de Bloomberg. Esta medida podría hacer que algunos modelos más económicos se vuelvan económicamente inviables para la marca alemana.
Modelos en la mira de la eliminación
Entre los modelos que podrían ser afectados se encuentra el GLA, un SUV compacto ensamblado en Alemania y actualmente vendido en Estados Unidos desde 43,000 dólares. Con el nuevo impuesto, su precio se dispararía hasta los 53,750 dólares, lo que representaría un impacto severo, especialmente considerando que este modelo no ha alcanzado el éxito de ventas esperado, a pesar de haber sido renovado recientemente.
Otro modelo en la cuerda floja es el nuevo CLA, sedán revelado a inicios de marzo con versiones híbridas y totalmente eléctricas. A pesar de ofrecer una potencia superior a los 300 caballos y una autonomía cercana a los 800 kilómetros bajo ciclo WLTP, podría enfrentar el mismo destino que el GLA debido al margen de ganancia estrecho en modelos de entrada y la incertidumbre económica.
El Caso del GLB
En un escenario más incierto se encuentra el GLB, ensamblado en México. Esta característica podría salvarlo dependiendo de cómo se implementen los aranceles. Sin embargo, su diseño actual requiere una actualización urgente, y la baja demanda no justifica una inversión significativa para adaptarlo al nuevo panorama comercial.
Si Mercedes-Benz decide retirar estos modelos del mercado estadounidense, no sería una decisión caprichosa. Se trataría de una maniobra estratégica ante un entorno comercial en constante cambio.
Estrategia de enfoque al Alto Valor
Mientras tanto, parece que Mercedes-Benz está enfocada en el crecimiento en Estados Unidos con vehículos de alto valor como el Mercedes-AMG PureSpeed. La salida del Clase A en 2022 ya marcaba un cambio en la estrategia de productos para Norteamérica. Con la guerra comercial entre China y Estados Unidos intensificándose, algo que también afecta a fabricantes como Aston Martin y Ferrari, quienes se preparan para subir precios, Mercedes-Benz se encuentra ante una encrucijada.
El Dilema: Volumen vs. Estatus
La pregunta no es si Mercedes-Benz modificará su portafolio en Estados Unidos, sino hasta qué punto está dispuesta a sacrificar volumen a cambio de mantener su estatus de lujo. Si elimina sus modelos de entrada, la marca se reservará únicamente para aquellos que puedan pagar un precio más elevado. Este mercado, aunque más pequeño, es más difícil de conquistar.
Compartir noticia