Mejores meses para buscar empleo, según tendencias laborales

Conoce cuáles son los mejores meses para buscar empleo debido al aumento en la actividad de contratación.

Encontrar el momento adecuado para buscar empleo puede tener un impacto considerable en las oportunidades disponibles y en el éxito de la búsqueda laboral. Aunque los patrones pueden variar según la industria y la región, varios estudios y las tendencias del mercado laboral indican que ciertos meses son más propicios que otros para la búsqueda de empleo.

¿Cuáles son los mejores meses para buscar empleo?

Enero y febrero

El inicio del año es generalmente considerado el período más favorable para la búsqueda de empleo. En este tiempo, las empresas suelen actualizar sus presupuestos y establecer nuevos objetivos, lo que se traduce en un aumento en las vacantes en diversas áreas. Durante estos meses, los reclutadores están especialmente activos, buscando llenar posiciones que quedaron vacantes al finalizar el año anterior o nuevas necesidades organizativas. Además, la menor cantidad de días festivos facilita la agilidad en los procesos de selección. Enero se presenta como el mes ideal para enviar solicitudes, mientras que febrero es el periodo en el que muchas empresas comienzan a realizar entrevistas y concretar contrataciones.

Septiembre y octubre

Tras el verano, otro intervalo destacado para la búsqueda de empleo se sitúa entre septiembre y octubre. Este periodo, conocido como "la segunda temporada alta de contratación", surge del deseo de las empresas de cerrar el año alcanzando sus metas. Esta presión puede desencadenar nuevas vacantes, lo que convierte a este periodo en un momento propicio para la búsqueda laboral. Durante este lapso, los reclutadores buscan activamente candidatos para ocupar puestos clave antes de que la actividad empresarial disminuya hacia finales de noviembre y diciembre debido a las festividades.

¿Cuáles son los peores meses para buscar empleo?

En cuanto a los meses menos recomendables para buscar empleo, diciembre destaca como un periodo donde la actividad de contratación tiende a disminuir debido a las festividades y vacaciones. Aunque es pertinente tomarse este mes para preparar el currículum y planificar la búsqueda para el inicio del próximo año, la actividad de contratación tiende a disminuir en muchos sectores.

Por otra parte, julio y agosto suelen caracterizarse por un ritmo más pausado en muchas industrias, ya que tanto reclutadores como gerentes tienden a tomar vacaciones. Sin embargo, es crucial destacar que estos meses pueden resultar provechosos en sectores donde la temporada alta corresponde al verano, como el turismo o la hospitalidad. Es importante notar que el mes más adecuado para buscar empleo puede variar en función del sector y la región específica. Por ello, es esencial estar preparado en todo momento, independientemente del mes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI