
Manufactura en China, nuevo diseño y tecnología avanzada en Volkswagen
Volkswagen fabricará el Tiguan 2025 en China, buscando costos bajos y tecnología avanzada. Se espera venta en Norteamérica y posible llegada a México y Europa.

Volkswagen se alista para lanzar su nuevo modelo Tiguan 2025, el cual será fabricado en colaboración con la empresa FAW en China especialmente para el mercado norteamericano. Esta decisión no solo representa un avance estratégico para la automotriz alemana, sino que también busca aprovechar los bajos costos de producción y la capacidad tecnológica avanzada de China, según información brindada por CarsCoops.
Oportunidades y Desafíos
A pesar de esta movida, la llegada de vehículos manufacturados en China a Estados Unidos no está exenta de controversias. Previamente, modelos como el Buick Envision y el Polestar 2 ya han transitado este camino, pero la preocupación entre los consumidores americanos en torno a la calidad del producto y la seguridad nacional persistente. No obstante, desde el enfoque hacia China, esta maniobra fortalecería aún más su posición como un hub de producción automotriz global de importancia crucial.
Impacto en el Mercado Mexicano y Europeo
Con respecto al lanzamiento oficial del Tiguan 2025 en Norteamérica, se espera ocurra a finales de 2024, por lo que en caso de su llegada a México, sería a finales de 2025. Adicionalmente, fuentes sugieren que una versión del Tayron L podría hacer su aparición también en Europa como un SUV de siete plazas, con el objetivo de reemplazar al Tiguan Allspace.
Compartir noticia