Sigue la más importante de la mañanera del pueblo de este lunes 14 de abril del 2025

¿Qué dice la presidenta en la "Mañanera del Pueblo"? Estos son los temas relevantes hoy 14 de abril.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabeza la “Mañanera del Pueblo” este lunes 14 de abril; sigue las actualizaciones sobre los temas más relevantes.

¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 14 de abril?

Durante la conferencia mañanera, Iván Escalante, titular de la Profeco, informó una reducción significativa en el precio de la gasolina en México, gracias a seis operativos realizados en estaciones de servicio. Como resultado, 34 gasolineras fueron clausuradas y se inmovilizaron 225 instrumentos por ventas irregulares. En cuanto a la canasta básica, el precio disminuyó 4.6%, ubicándose en $845.99 en marzo. Además, el costo promedio del kilo de tortilla es de $23.70, según un análisis nacional de 602 tortillerías.

Programa Nacional de Vivienda impulsará el empleo y mejorará condiciones habitacionales

Edna Elena Vega Rangel, directora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destacó que el Programa Nacional de Vivienda contempla la construcción de 1 millón de casas nuevas, junto con 1.55 millones de apoyos para mejoramientos y la entrega de 1 millón de escrituras. La meta para 2025 es edificar 186 mil viviendas. Este ambicioso plan generará más de 24 millones de empleos directos e indirectos. Además, permitirá a familias de bajos ingresos reducir el gasto en vivienda, liberando recursos para cubrir otras necesidades básicas.

FOVISSSTE activa beneficios retroactivos para jubilados y pensionados a partir de abril

El FOVISSSTE anunció el inicio del proceso para aplicar beneficios dirigidos a sus derechohabientes, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025. Estas medidas están enfocadas en apoyar a personas jubiladas y pensionadas mediante la reducción de tasas de interés, ajustes en pagos mensuales conforme a ingresos y quitas de deuda. Esta estrategia busca aliviar la carga financiera de quienes ya no están en activo, garantizando mayor estabilidad económica. 

Infonavit avanza en apoyos y construcción de viviendas con nuevo modelo anticorrupción

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, denunció que en administraciones pasadas el instituto fue afectado por corrupción, créditos incosteables y privilegios a la alta burocracia. Hoy, bajo un enfoque transparente, el organismo ha beneficiado a más de 4 millones de derechohabientes. A marzo de 2025, 625 mil personas han recibido reducción de tasa, mensualidad y saldo; y para julio, 500 mil más accederán a tasa fija del 4%. Además, en mayo iniciará la construcción de 51,600 viviendas, de las cuales más de 22 mil ya cuentan con contrato.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI