Sigue la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 19 de marzo

Claudia Sheinbaum encabeza la "Mañanera del Pueblo" este miércoles de marzo; conoce todos los temas importantes.

Como todos los días, la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó ante los medios de comunicación en la “Mañanera del Pueblo” este miércoles 19 de marzo, te contamos los temas más importantes que de abordaron.

¿Cuáles fueron los temas más importantes de la “Mañanera del Pueblo” hoy 19 de marzo?

Caso Teuchitlán

Sheinbaum declaró que aún no se tiene información por parte de la FGR sobre el caso de Teuchitlán, pues la fiscalía es autónoma y ellos deciden como operan.

Falsos empleos para jóvenes

La mandataria informó que la Secretaría de Seguridad tiene un área encargada de dar de baja las cuentas en redes sociales y plataformas que tengan como finalidad reclutar a jóvenes para ser parte del crimen organizado. La titular del Ejecutivo afirmó que aún se estudia si es factible la regulación sin caer en la censura.  

Elecciones judiciales

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, habló sobre como se deberá realizar la votación el próximo 1 de junio para las elecciones judiciales, para ello dio a conocer cada uno de los elementos de las boletas, colores y cómo se deberá votar. Se informó que en la página oficial del INE se encuentra un micrositio donde se encuentra toda la información.

Se informó que el INE colocará 84 mil 202 casillas, para los 100 millones de ciudadanos que conforman los ciudadanos de la lista nominal. De acuerdo con Rosa Icela cada una de las personas deberá recibir seis boletas de diferentes colores (morada, azul, turquesa, naranja, rosa y amarilla), las cuales contendrán el cargo de elección, el listado de candidaturas ordenadas alfabéticamente y por género. Se debe considerar que cada candidato se encuentra designado por un número y en los recuadros con letras rosas se identificará el poder por el que se está postulando el candidato. Cada color tiene su significado:

  • Morado: Ministros de Suprema Corte (9 candidatos).
  • Azul: Magistrados del Tribunal Electoral (dos candidatos).
  • Naranja: Magistraturas de las Salas regionales del Tribunal Electoral (tres candidatos).
  • Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (5 candidatos).
  • Rosa y amarilla: Especialidad por color, por ejemplo el azul será para penal; para naranja administrativa; y morada civil.

Además, todos los que forman parte del Poder Judicial deberán cumplir con las leyes son caer en irregularidades administrativas o penales. Además, el INE comenzará una campaña para promover el voto entre ciudadanos.

Reforma energética

Luz Elena González, secretaria de Economía se presentó para explicar las leyes secundarias que firmó la presidenta el pasado 18 de marzo, las cuales tienen como objetivo recuperar la soberanía económica y energética del país, esto a partir del paquete del leyes que involucran a Pemex y CFE, lo que revierte de manera definitiva las "reformas neoliberales de hace 30 años en reforma energética". 

Se retira la propuesta de Ley ISSSTE

Al comenzar la Mañanera del Pueblo, la presidenta informó que se tuvo que retirar la reforma a la Ley del ISSSTE debido a la desinformación que surgió sobre la propuesta. Sin embargo, recalcó que se seguirán apoyando a los trabajadores del Estado.

De acuerdo con el titula de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, la iniciativa fue retirada, sin embargo, la presidenta plantea rescatar los beneficios por medio de un nuevo decreto presidencial. Se estableció que se espera congelar la edad mínima de jubilación en lo que se continúa el cambio de régimen de las pensiones.

Tras dicha intervención, la presidenta explicó que los maestros del CNTE han pedido la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cuál modificó las pensiones con una jubilación con poco dinero. Sin embargo, la mandataria informó que se mantendrá el diálogo para resolver todos las confusiones que se plantearon en la reforma. Entre los cambios que se realizaron fueron: 

  • Retiro de la iniciativa de reforma de Ley del ISSSTE de forma inmediata.
  • Realizar quitas para que se reduzcan los créditos en FOVISSSTE.
  • Congelar la edad de jubilación.
  • Ir escuela por escuela para realizar foros y conocer los deseos de los profesores.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI