Lo más importante de la mañanera del pueblo de este miércoles 16 de abril del 2025

Estos son los temas más importantes en la mañanera del pueblo de hoy 16 de abril.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabeza la “Mañanera del Pueblo” este martes 15 de abril; sigue las actualizaciones sobre los temas más relevantes en la reforma y la elección del Poder Judicial.

¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 16 de abril?

La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez, destacó que, según el Tribunal Electoral, no solo el INE puede promover el voto en la elección judicial del 1 de junio de 2025. También podrán hacerlo los Poderes de la Unión, gobiernos estatales, OPLES y servidores públicos, siempre que no se mencione a candidatos específicos ni se utilicen logos o colores institucionales. La elección incluirá seis boletas para votar por ministros, magistrados y jueces. Se permitirá difusión con fines educativos y de orientación social, fortaleciendo así la participación ciudadana y la transparencia electoral.

Presidenta apuesta por la educación frente a los narcocorridos

Ante la polémica por la prohibición de narcocorridos en espacios públicos, la presidenta de México expresó que no está a favor de censurar ni regular este tipo de música, pero sí de fomentar la educación y la conciencia social. Señaló que es preferible que la sociedad rechace estos contenidos por sí misma. Además, reiteró el compromiso del gobierno federal con la difusión de una cultura de paz. Destacó el concurso México Canta como una estrategia creativa que involucra a jóvenes y fortalece valores.

Cero impunidad en feminicidios: se refuerza la exigencia de justicia

La presidenta reafirmó su compromiso de combatir los feminicidios en México con una política de cero impunidad. Destacó que las nuevas leyes exigen la creación de fiscalías especializadas en este tipo de delitos, ya que el 90% de los casos son perpetrados por personas cercanas a la víctima. Criticó la actuación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Sánchez, por encubrir un feminicidio, y enfatizó que las autoridades no deben revictimizar ni culpar a las mujeres. El Estado busca garantizar justicia efectiva y dignidad para todas las víctimas de violencia de género.

México enfrenta sanciones por exportación de jitomate; no son aranceles

La presidenta de México aclaró que el pago adicional del 20.91% impuesto al jitomate mexicano en Estados Unidos no corresponde a un arancel, sino a una sanción por presunto dumping. El caso, impulsado por productores de Florida, afecta directamente al jitomate sinaloense, cuya calidad y volumen, según autoridades mexicanas, no tienen sustituto en el mercado estadounidense. Además, México mantiene abiertos dos procedimientos contra EE.UU. por restricciones al pollo y carne de cerdo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI