
Lo más importante de la mañanera del pueblo de este lunes 21 de abril del 2025
Estos son los temas más importantes en la mañanera del pueblo de hoy 21 de abril.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde abordará temas relevantes para el país y responderá preguntas de medios nacionales e internacionales. Antes del encuentro con la prensa, la mandataria expresó en su cuenta de X sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en la madrugada.
Claudia Sheinbaum expresa condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
Claudia Sheinbaum lamentó profundamente la muerte del Papa Francisco, a quien reconoció como un líder espiritual comprometido con la paz, la igualdad y la defensa de los más pobres. En un mensaje a la nación, resaltó su legado humanista y envió un mensaje solidario a la comunidad católica de México. “Aunque somos un Estado laico, siempre respaldamos su visión por su compromiso social y espiritual”, expresó.
Profeco reporta baja en precio de gasolina y cumplimiento del 92%
Iván Escalante, titular de la Profeco, informó que el precio promedio de la gasolina en México continúa a la baja, ubicándose en $23.65 por litro al 16 de abril. Este descenso refleja el cumplimiento del 92% de las estaciones de servicio con el acuerdo federal para estabilizar los costos del combustible. La Profeco mantiene vigilancia constante para garantizar precios accesibles y proteger la economía familiar. Esta medida, junto con el monitoreo de productos como la tortilla y la canasta básica, refuerza el compromiso del gobierno con el control de precios y la transparencia en el mercado.
Ley Nacional para reducir trámites y combatir la corrupción con transformación digital
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), anunció el envío al Congreso de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Esta iniciativa busca simplificar procedimientos gubernamentales y eliminar oportunidades de corrupción, reduciendo en 50% los trámites y agilizando tiempos de resolución. La meta es digitalizar el 80% de los procesos mediante una plataforma única, promoviendo la soberanía tecnológica. Además, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública y una Ventanilla Digital de Inversiones para facilitar la apertura de empresas en México con trámites unificados.
México rechaza acusaciones de Ecuador
La presidenta de México se pronunció ante las recientes declaraciones del gobierno de Ecuador, que acusan a nuestro país de un supuesto traslado de sicarios con intención de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su equipo cercano. En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores negó categóricamente los señalamientos. La mandataria subrayó que Ecuador no ha presentado pruebas ni ha especificado el origen de dicha información. México reafirma su postura diplomática y exige responsabilidad en las declaraciones internacionales, en un contexto de tensión bilateral creciente.
Cofece seguirá operando hasta que se apruebe la nueva Agencia Nacional para la Competencia
La presidenta de la Cofece confirmó que la Comisión Federal de Competencia Económica continúa en funciones mientras se concreta la creación de la nueva Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico. Las leyes que regulan el nuevo organismo ya están listas y serán enviadas al Congreso en las próximas horas, con el objetivo de que sean aprobadas en este periodo legislativo de abril.
Inversionistas extranjeros confían en la solidez de la economía mexicana
La presidenta destacó el creciente interés de empresas extranjeras por invertir en México, impulsado por la estabilidad económica del país. Subrayó que, a diferencia de gobiernos anteriores que apostaron únicamente por el libre mercado y permitieron altos niveles de corrupción, la actual administración ha fortalecido las finanzas públicas sin endeudarse, incluso durante la pandemia. Gracias a estas políticas, se ha logrado reducir la pobreza y la desigualdad. Esta fortaleza económica convierte a México en un destino atractivo para la inversión extranjera directa, consolidando su papel como potencia emergente en la región.
Compartir noticia