La UNAM advierte sobre intensa ola de calor con temperaturas récord en México

México sufre ola de calor con temperaturas históricas, alcanzando más de 45 °C, generando altos niveles de contaminantes.

Las temperaturas en México han alcanzado niveles extraordinarios, superando los 45 °C en más del 50% del territorio. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado que se espera el registro de las temperaturas más altas de la historia en el país durante los próximos 10 a 15 días. Este fenómeno sin precedentes traerá consigo altos niveles de contaminantes, en particular ozono, según informó Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

El director del ICAyCC advierte que varias ciudades experimentarán temperaturas nunca antes registradas, con posibles récords históricos. En Ciudad de México se esperan alcanzar los 34-35 °C, mientras que en lugares como San Luis Potosí, las temperaturas máximas superarán los 45 °C, generando un aumento significativo en la concentración de ozono a niveles de 7 u 8 partes por millón. Estas condiciones se explican por la relación entre las condiciones meteorológicas y las reacciones químicas favorecidas por las altas temperaturas.

El Impacto de El Niño

Según Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología Tropical del ICAyCC, se había advertido desde 2023 que la presencia de El Niño, un fenómeno asociado al calentamiento anormal de las aguas del Océano Pacífico, provocaría temperaturas muy altas en la primavera de 2024. Aunque no es el evento de El Niño más intenso registrado, sus efectos se han visto potenciados por el cambio climático.

Torres Puente insta a la población a tomar medidas de seguridad para evitar los efectos de las altas temperaturas, como no exponerse al sol, vestir colores claros, hacer pausas en las actividades diarias, especialmente para los trabajadores al aire libre, y tomar mucha agua. Además, se recomienda cambiar, si es posible, los horarios de actividades, utilizar bloqueador solar y ejercitarse al aire libre de forma responsable.

Efectos de la Ola de Calor

Actualmente el país atraviesa la tercera ola de calor, con pronósticos de temperaturas superiores a los 45 °C para la mitad del territorio. Esta situación conlleva riesgos para la población, como insolación, desmayos, golpes de calor, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas o enfermedades en la piel, por lo que se hacen llamados a extremar las precauciones.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI