
La Bolsa Mexicana de Valores avanza un 1.21 % impulsada por ganancias globales
La BMV tuvo un avance del 1.21% en su principal indicador, cerrando en 50,414.17 unidades, destacando ganancias de varias emisoras y el volumen negociado.

La jornada este lunes tuvo un tono positivo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde se registró un avance del 1.21% en su principal indicador, situado en 50 mil 414.17 unidades. Esta apertura positiva de diciembre se enmarca en un contexto de ganancias generalizadas en los mercados a nivel global, a excepción del Dow Jones que registró una pérdida de 0.29%, según indicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
El desempeño del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, cerró la sesión con una ganancia del 1.21%. Este avance representa la mayor variación positiva desde el 6 de noviembre, cuando el indicador alcanzó 51 mil 732.46 unidades.
Principales emisoras impulsan el crecimiento
Dentro del mercado mexicano, se destacaron los avances de las emisoras, entre las cuales se encuentran Cemex (+4.31%), Grupo México (+3.7%), Banorte (+1.42%), Alfa (+4.07%) y Grupo Carso (+4.98%). Estos movimientos evidencian la recuperación y fortaleza de algunas de las empresas más representativas del país, contribuyendo significativamente al rendimiento positivo del IPC.
El impacto en el mercado internacional
El desempeño positivo de la Bolsa Mexicana de Valores también se enmarca en el comportamiento de los mercados internacionales, donde el IPC se sumó al tono optimista de los mercados de Estados Unidos. A pesar del avance, el IPC acumula una pérdida del -12.2% en lo que va del año, reflejando los desafíos que ha enfrentado el mercado a lo largo del periodo.
El valor del peso frente al dólar
En el ámbito cambiario, el peso se depreció un 0.14% frente al dólar, cotizando en 20.39 unidades por billete verde, en comparación con las 20.36 del periodo anterior, según datos del Banco de México. Este movimiento resalta la volatilidad del peso en un contexto de fluctuaciones en los mercados financieros.
El desempeño del IPC en cifras
El IPC cerró la sesión en 50 mil 414.17 unidades, con un avance de 601.53 puntos y una variación positiva del 1.21% frente a la jornada previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 287 millones de títulos por un importe de 16.056 millones de pesos. De las 591 firmas que cotizaron en la jornada, 332 terminaron con sus precios al alza, 234 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambios.
Principales ganadores y perdedores del día
Entre los títulos con mayor variación al alza se destacaron la firma de construcción e infraestructura Sitios Latinoamérica (LASITE B-1), con el 8.08%; la firma de servicios financieros Banco Regional (R A) con el 5.72%, y del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1) con el 4.98%. En contraste, las mayores variaciones a la baja correspondieron a la cadena de tiendas de equipamiento para el hogar Elektra (ELEKTRA), con el -70.98%; a la productora de vidrio y plástico Vitro (VITRO A), con el -5.56%, y a la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el -4.78%
Compartir noticia