Japón pide a EE. UU. excluirlo de aranceles al acero y aluminio del 25%

Japón solicitó a Estados Unidos excluirlo de los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, mientras evalúa medidas a tomar ante este impacto.

Japón ha solicitado formalmente al gobierno estadounidense que lo excluya de los nuevos aranceles del 25% impuestos por la administración del presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio. Esta petición fue presentada a través de la delegación japonesa en Estados Unidos, según informó este miércoles 12 de febrero el vocero del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi.

“El gobierno de Japón va a estudiar minuciosamente el contenido de esta medida y su influencia en el país, y entonces adoptará las medidas necesarias”, afirmó Hayashi durante una rueda de prensa, en respuesta a las preguntas sobre los nuevos gravámenes. El anuncio de los aranceles por parte de Trump se produjo pocos días después de la reunión entre el presidente estadounidense y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en el Despacho Oval, donde se abordaron temas económicos, pero no se discutieron cuestiones arancelarias.

Respuesta japonesa a los aranceles

“En el momento de la cumbre no hablamos de los aranceles, pero tomaremos las medidas necesarias teniendo en cuenta el contenido de sus medidas y la influencia sobre Japón, mientras negociamos que no nos incluyan”, declaró Ishiba durante una sesión parlamentaria donde respondía sobre la reunión con Trump. Por su parte, el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, indicó que el Ejecutivo ayudará a las empresas japonesas que puedan verse afectadas por los aranceles a través del seguro del comercio, un sistema público de ayuda a las empresas nacionales vinculadas al comercio exterior, si están adscritas.

Contexto internacional

El presidente Trump firmó el lunes pasado dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero, asegurando que su aplicación sería global sin excepciones. La orden ejecutiva, publicada por la Casa Blanca, señala que las importaciones de acero y aluminio “amenazan con menoscabar la seguridad nacional”, y que los acuerdos vigentes concluirán el 12 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual los productos señalados serán objeto de los nuevos aranceles. Estas medidas han generado incertidumbre en el mercado internacional, especialmente en países como Japón, que son importantes exportadores de acero y aluminio.

Impacto en el mercado japonés

En el parqué tokiota, el índice principal, el Nikkei, avanzó hoy un 0.42 por ciento. A finales de la semana pasada, la mayor organización patronal de Japón, Keidanren, insinuó que las negociaciones entre la acerera japonesa Nippon Steel y la estadounidense U.S. Steel, que planeaba comprar y podría virar ahora a una simple inversión, podrían ser moneda de cambio en el tema arancelario. Nippon Steel presentó una oferta de 14 mil 900 millones de dólares para adquirir U.S. Steel a finales de 2023, pero el entonces presidente Joe Biden bloqueó la operación en marzo del año pasado al considerar que no era conveniente que una empresa extranjera tuviera tanto poder en un sector estratégico para el país.

La controversia de la compra

Trump también se había manifestado en contra de la compra antes de su regreso a la presidencia estadounidense y en unos sorpresivos comentarios el viernes pasado, tras reunirse con el primer ministro japonés en Washington, dijo que Nippon Steel retiraría su oferta para comprar U.S. Steel e invertiría en la compañía, aunque no en proporción mayoritaria. Ni Nippon Steel ni U.S. Steel se han pronunciado por el momento sobre estos comentarios.

Sectores afectados

La compra de la estadounidense habría convertido a la japonesa en la segunda mayor acerera del mundo. Estos acontecimientos ponen en relieve la compleja relación económica entre Estados Unidos y Japón, así como las presiones que enfrentan las empresas japonesas debido a las políticas comerciales proteccionistas de Trump.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI