
Israel bombardea hospital Al-Ahli en Gaza, causando crisis humanitaria y condenas internacionales
El ataque aéreo de Israel al Hospital Al-Ahli en Gaza dejó el centro médico fuera de servicio y causó la muerte de tres personas, generando condenas internacionales.

El domingo 13 de abril, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un ataque aéreo contra el Hospital Al-Ahli en la ciudad de Gaza, uno de los pocos centros médicos aún operativos en la región. El bombardeo destruyó el servicio de urgencias, la recepción, el laboratorio y la farmacia del hospital, dejándolo fuera de servicio. Durante la evacuación, al menos tres personas, incluido un niño de 12 años, perdieron la vida debido a la interrupción de la atención médica. Israel justificó el ataque alegando que el hospital estaba siendo utilizado por Hamás como centro de mando y control, aunque no presentó pruebas al respecto. Hamás negó estas acusaciones y calificó el bombardeo como parte de una estrategia para justificar ataques contra civiles e infraestructuras protegidas.
Reacciones de la comunidad internacional ante el bombardeo
La comunidad internacional reaccionó con preocupación. La Iglesia Episcopal de Jerusalén, administradora del hospital, condenó el ataque, señalando que ocurrió en Domingo de Ramos, un día sagrado para los cristianos. El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, calificó los ataques israelíes a hospitales en Gaza como "deplorables" y pidió el cese de la violencia en favor de soluciones diplomáticas. Según datos compartidos por la BBC, un periodista local informó sobre una llamada a un médico que trabaja en urgencias al cual le ordenaron que evacuara el hospital de inmediato. "Todos los pacientes y personas desplazadas deben alejarse a una distancia segura", habría dicho el oficial. "Tienen 20 minutos para irse", agregó el uniformado que hizo la llamada, de acuerdo con el testimonio del médico.
Impacto en la atención médica en Gaza
Este incidente se suma a una serie de ataques que han dejado fuera de servicio a 34 hospitales en Gaza desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, según el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino. La situación ha agravado la crisis humanitaria en la región, dificultando el acceso de la población a atención médica básica.
Compartir noticia