Infonavit suspende cobro de mensualidades a trabajadores desempleados para evitar incremento en deudas

El Infonavit suspendió el cobro de mensualidades a trabajadores desempleados desde abril, sin generar intereses ni incrementar su deuda, beneficiando a 100 mil personas mensualmente.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la suspensión automática del cobro de las mensualidades para aquellos acreditados que hayan perdido su empleo, a partir de abril. Esta medida se implementó para no generar intereses ni incrementar la deuda de los trabajadores afectados. Se estima que esta nueva ayuda beneficiará a un mínimo de 100 mil personas mensualmente, evitando que sus deudas se vuelvan impagables, gracias a la reciente reforma a la Ley del Infonavit.

¿Cómo se puede acceder a la prórroga del pago de Infonavit?

El director general del Infonavit, Octavio Romero, explicó que los trabajadores podrán acceder a estas prórrogas por un periodo máximo de 12 meses cada una, sin exceder un total de 24 meses en conjunto, dependiendo del año en que se inició el crédito. Esta medida busca evitar que los intereses generados durante el periodo de desempleo se cobren, lo que podría llevar a que el saldo del crédito se vuelva impagable al finalizar la prórroga. De esta manera, se busca brindar tranquilidad a los acreditados, según lo destacado por Romero.

Impacto en la protección del patrimonio familiar

Esta iniciativa representa un avance significativo en la protección del patrimonio de las familias y en el reconocimiento del derecho de las personas a contar con una vivienda digna. Se espera que la suspensión del cobro de mensualidades y la no generación de intereses durante el periodo de desempleo proporcione un alivio financiero a un considerable número de trabajadores y sus familias, permitiéndoles afrontar de mejor manera la situación de pérdida de empleo.

Beneficios adicionales

Además de la suspensión automática de pagos, la reforma a la Ley del Infonavit busca brindar un conjunto de beneficios adicionales a los trabajadores, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna y proteger su patrimonio. Estas medidas representan un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, al proporcionarles herramientas para enfrentar situaciones adversas sin comprometer su bienestar económico y patrimonial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI