
Infonavit ofrece hasta 90% de descuento en mensualidad por desempleo
El Infonavit ofrece hasta un 90% de descuento en la mensualidad de marzo para beneficiar a derechohabientes en situación económica vulnerable por desempleo, cubriendo hasta 6 meses.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) ha anunciado una medida importante para brindar apoyo a los derechohabientes que enfrentan dificultades económicas. Se ofrece la posibilidad de obtener hasta un 90% de descuento en el pago de la mensualidad del crédito correspondiente al mes de marzo.
Esta iniciativa busca beneficiar a aquellos mexicanos que se encuentren en una situación vulnerable, especialmente considerando el impacto de la "cuesta de enero" y la proximidad de las vacaciones de Semana Santa. El objetivo no solo es aliviar la carga financiera de los derechohabientes, permitiéndoles destinar los recursos a necesidades inmediatas, sino también promover el mantenimiento de un buen historial crediticio, fundamental para acceder a nuevos apoyos financieros en el futuro.
Beneficiarios del Descuento
El descuento del 90% en la mensualidad del crédito Infonavit está disponible para las personas que se encuentren en una situación económica vulnerable debido a la pérdida de empleo. Acceder a esta modalidad es posible a través del Seguro de Desempleo o el Fondo de Protección de Pagos.
“Quedarse sin empleo es uno de los temas que más puede comprometer el pago de las mensualidades de tu crédito. Por eso, en Infonavit contamos con el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), el cual se nutre con las aportaciones de todos los créditos que se otorgaron a partir de 2009”, señala el Instituto en su sitio web oficial.
Requisitos para Acceder al Beneficio
Para poder acceder al beneficio del Seguro de Desempleo, los derechohabientes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Comprobar el estado de desempleo mediante una carta de despido o constancia de desempleo.
- No contar con ingresos regulares que permitan pagar las mensualidades del crédito.
- Estar al corriente en el pago del crédito y haberlo obtenido después del año 2009. Los créditos emitidos antes de este año no cuentan con el respaldo, además, cualquier retraso en los pagos debe ser regularizado previamente.
- No haber agotado los meses del beneficio. El fondo solo cubre hasta 6 meses del crédito, por lo que una vez finalizados estos, ya no será posible acceder al apoyo nuevamente, incluso en caso de seguir sin empleo.
- Ser derechohabiente activo, es decir, estar registrado y haber cotizado mediante el empleador.
Documentos Necesarios
Para solicitar el descuento Infonavit por desempleo, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio actualizado
- Recibo de pago del crédito o historial de pagos
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Documentos que acrediten el desempleo
- Acceso a “Mi Cuenta Infonavit” para verificar el saldo disponible en el Fondo de Protección de Pagos
El Infonavit busca brindar apoyo a sus derechohabientes en momentos difíciles, permitiendo que puedan enfrentar situaciones económicas inesperadas y mantener un historial crediticio sólido.
Compartir noticia