Incremento de 2.0 puntos en la confianza del consumidor en México en octubre de 2024

La confianza del consumidor en México creció a 49.4 puntos en octubre de 2024, el mayor aumento mensual desde noviembre de 2021.

En el mes de octubre de 2024, se registró un notable incremento en la confianza del consumidor en México, alcanzando un total de 49.4 puntos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en conjunto con el Banco de México. Este avance representa un aumento de 2.0 puntos en comparación con el mes anterior y constituye el mayor crecimiento mensual desde noviembre de 2021, cuando el indicador experimentó un incremento de 2.2 puntos.

Incremento en todos los componentes del ICC

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), todos los componentes del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registraron alzas significativas. En particular, el rubro que evalúa la expectativa de la situación económica futura de los hogares aumentó en 3.1 puntos, mientras que la percepción sobre la economía nacional para el próximo año avanzó en 4.2 puntos, mostrando un claro optimismo hacia el desempeño económico del país en los próximos meses.

Además, en términos anuales, el ICC presentó un incremento de 3.4 puntos en comparación con el mismo mes de 2023, lo que evidencia una tendencia positiva en la percepción del consumidor en un lapso más amplio.

Aumento en la percepción de la economía actual

Otro de los componentes que evidenció un avance significativo fue el de la percepción de la economía actual en comparación con la de hace 12 meses, que se elevó en 1.7 puntos. Esta mejora en la percepción del estado actual de la economía puede reflejar un mayor sentido de estabilidad y confianza entre los consumidores.

Metodología de la encuesta

Es importante destacar que la encuesta fue realizada en una muestra de 2,336 hogares de las 32 entidades del país, y cuenta con un nivel de confianza del 90%. Esta metodología permite estimar el ICC a través de la opinión de los consumidores sobre su situación económica actual y sus expectativas, brindando así una visión más completa y representativa de la confianza en el consumo en México.

Estos datos, presentados por el INEGI y el Banco de México, muestran una tendencia positiva en la confianza del consumidor, lo que podría tener repercusiones significativas en el consumo y la economía en general en el corto y mediano plazo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI