
Imane Khelif, boxeadora argelina, gana oro en París 2024 tras polémica por género
La boxeadora argelina Imane Khelif ganó la medalla de oro en París 2024, superando polémicas sobre su género y elegibilidad para competir.

La destacada boxeadora argelina Imane Khelif se consagró campeona al conquistar la medalla olímpica de oro en los Juegos de París, desafiando controversias sobre su género y elegibilidad para competir. Khelif obtuvo una victoria abrumadora de 5-0 sobre la china Yang Liu en la final de la división welter del boxeo femenino, en un emocionante combate que tuvo lugar en Roland Garros.
Imane Khelif gana oro en París 2024
La victoria de Khelif no solo significó un logro deportivo, sino que también representó un cierre glorioso para una serie de combates destacados a lo largo de su carrera. La boxeadora argelina cautivó a la multitud en Roland Garros, donde una emocionada multitud aclamó su desempeño, agitando banderas de Argelia y vitoreando su nombre con fervor cada vez que conectaba un golpe contundente.
Tras lograr la victoria por decisión unánime, Khelif no pudo contener su alegría y saltó a los brazos de sus entrenadores. Uno de ellos, en un gesto triunfal, la levantó sobre sus hombros para dar una vuelta victoriosa en el cuadrilátero. En medio de la emoción, Khelif mostró su orgullo alondear una bandera de Argelia, símbolo de su país y de todo lo que representa.
Público y apoyo internacional
El público en la capital francesa no solo celebró su victoria, sino que también expresó su apoyo incondicional a Khelif, incluso en medio de la polémica que la rodeaba. Este respaldo se manifestó tanto entre los asistentes presenciales como a través de líderes mundiales, celebridades y usuarios de redes sociales. Sin embargo, Khelif tuvo que enfrentar ataques desafortunados, incluyendo cuestionamientos sobre su elegibilidad para competir en la categoría femenina.
Más allá de un logro deportivo
Khelif no solo brilló en el ring, sino que su triunfo también se convirtió en una declaración de resiliencia ante los ataques que había enfrentado a lo largo de su carrera. La boxeadora argelina halló en su victoria olímpica la respuesta más contundente a quienes habían puesto en duda su identidad de género. "Todo eso también le da a mi éxito un sabor especial, después de tantos ataques", afirmó Khelif en una de sus declaraciones posteriores a la victoria.
La polémica y el apoyo internacional
El camino de Khelif hacia la gloria olímpica no estuvo exento de controversias. La boxeadora argelina se vio envuelta en un debate global sobre identidad de género y regulaciones de seguridad en el deporte. Incluso figuras de renombre, como el expresidente estadounidense Donald Trump y la escritora de "Harry Potter", J.K. Rowling, emitieron comentarios en contra de Khelif, avivando la polémica en torno a su participación en la categoría femenina.
Ante estas adversidades, Khelif expresó su esperanza de que futuros Juegos Olímpicos no sean escenario de ataques similares. Asimismo, hizo hincapié en que los deportistas deberían ser evaluados exclusivamente en base a su desempeño atlético, dejando de lado cuestionamientos que atentan contra la dignidad humana.
Khelif también se vio directamente vinculada a la controversia generada a partir de la descalificación de ella y de la taiwanesa Lin Yu-ting en el Mundial de 2023. Ambas boxeadoras se encontraron como víctimas de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que alegó que no habían superado una prueba de elegibilidad para las competencias femeninas. Esta situación generó un amplio debate sobre las regulaciones vigentes, evidenciando la necesidad de un entorno más inclusivo y equitativo en el ámbito deportivo.
Compartir noticia