
Helmut Marko critica el rendimiento de Checo Pérez tras el tetracampeonato de Max Verstappen
Helmut Marko criticó el bajo rendimiento de Checo Pérez en la temporada, afectando el desempeño de Red Bull en el campeonato de constructores.

Después de conseguir el tetracampeonato en Las Vegas, Max Verstappen ha sido objeto de análisis por parte del asesor de Red Bull, Helmut Marko. En sus declaraciones a la prensa, Marko no escatimó en criticar el rendimiento de Checo Pérez, arrojando luz sobre la actual contienda en el campeonato de constructores, que aún se encuentra en juego y podría extenderse hasta la última fecha del calendario. No obstante, Red Bull ha visto mermado su posicionamiento, ocupando el tercer puesto por detrás de McLaren y Ferrari, lo que, según Marko, representa un golpe anímico considerable para el equipo y, más aún, para los empleados que ven afectada su bonificación, vinculada directamente a la posición en el campeonato de constructores. Un aspecto lamentable destacado por Marko es que, a pesar de la clara superioridad de Max Verstappen, quien se encuentra más de 200 puntos por delante de Pérez, el enfoque principal ha sido la obtención del campeonato para Verstappen, relegando la importancia del rendimiento de ambos pilotos.
Dos etapas restantes en la temporada
La temporada de Fórmula Uno aún contempla dos paradas cruciales, siendo la próxima en Qatar el 1 de diciembre, y el cierre del campeonato en el circuito de Yas Marina en Abu Dabi el 8 de diciembre. Estas fechas representan ocasiones clave para que los equipos ajusten sus estrategias y busquen maximizar su desempeño en la recta final de la competencia.
Afrontando críticas y desafiando expectativas
El karatista bretón también ha manifestado la necesidad de mejorar las calificaciones en respuesta a las críticas hacia el desempeño de Pérez. Max Verstappen, por su parte, expresó su orgullo por el resultado obtenido, evidenciando el espíritu competitivo y el compromiso de los pilotos en la búsqueda de la excelencia en cada carrera. En medio de la euforia por los logros individuales, la cohesión del equipo y el fortalecimiento de la estrategia colectiva se presentan como elementos cruciales para enfrentar los desafíos que aún depara la temporada.
Compartir noticia