
Hamás pide enfoque en detener agresión israelí durante reconstrucción de Gaza
Hamás pide que las iniciativas árabes en Gaza se centren en detener la agresión israelí y apoyar al pueblo palestino, tras la cumbre árabe para la reconstrucción del enclave.

El martes 4 de marzo, el grupo islamista Hamás emitió un comunicado en el que solicitó que las iniciativas árabes para la Franja de Gaza se centraran en "detener la agresión israelí y apoyar al pueblo palestino". Esta declaración se produjo después de la cumbre de líderes de la Liga Árabe para la reconstrucción del enclave palestino celebrada en Egipto.
En su comunicado, Hamás expresó: "Espero que los resultados de la Cumbre Árabe estén a la altura de la responsabilidad histórica depositada sobre los hombros de los líderes árabes".
Plan alternativo egipcio
Los 22 países de la Liga Árabe deberán ratificar el plan alternativo presentado por Egipto este martes, que propone una solución alternativa a la "Riviera de Oriente Medio" de Donald Trump. Según un borrador al que tuvo acceso EFE, la implementación del plan de reconstrucción egipcio requerirá más de 5 años y 53 mil millones de dólares.
Fases de reconstrucción
La propuesta contempla una fase de "recuperación temprana" de seis meses en la que se invertirán 3 mil millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas de la Franja para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal.
Durante este proceso, un 'comité de administración de Gaza', actualmente en formación, se encargará de gestionar los asuntos del devastado enclave durante un periodo de seis meses. Estará compuesto por "tecnócratas" no afiliados a ninguna facción "que trabajarán bajo el paraguas del Gobierno palestino".
Aprobación de Hamás al plan egipcio
"La aprobación por parte de Hamás de la propuesta de nuestros hermanos de Egipto respecto de la formación del 'comité de apoyo Comunitario' surgió de la convicción de la importancia de contar con un marco palestino que trabaje para aliviar el sufrimiento del pueblo de Gaza", indicó el grupo palestino en su nota en referencia a la creación de este organismo.
Exigencia a Israel
Además, los islamistas reiteraron "la necesidad de obligar" a Israel a implementar la segunda fase del acuerdo del alto el fuego, que debería haber entrado en vigor este domingo, y "rechazar cualquier proyecto que tenga como objetivo desplazar a los palestinos".
La tregua en el enclave palestino se encuentra en una situación precaria después de que este pasado fin de semana las negociaciones entre Israel y Hamás para la segunda fase del acuerdo quedaran estancadas. A pesar de esto, Israel no ha retomado los bombardeos al ritmo anterior a la tregua, aunque en ocasiones ha abierto fuego; además, mantiene su veto a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja hasta que el grupo palestino acepte extender la primera fase a propuesta de Estados Unidos.
Segundo fase del acuerdo
El texto original firmado en Doha contemplaba para la segunda fase la entrega del resto de los rehenes y el fin "sostenible" de la guerra en Gaza. * * * * * *
Compartir noticia