Hamás listo para negociar fase 2 del alto el fuego en Gaza

Hamás está listo para negociar la siguiente fase del alto el fuego en Gaza, que incluye la liberación de rehenes a cambio de más prisioneros palestinos.

Hamás ha manifestado su disposición para avanzar en las negociaciones sobre una prórroga del alto el fuego en la Franja de Gaza, tras el acuerdo previo con Israel que involucró la entrega de los restos de cuatro rehenes a cambio de la liberación de más de 600 prisioneros palestinos. Este pacto original se estableció en el marco de una tregua que está prevista para finalizar durante el presente fin de semana. Sin embargo, hasta la fecha, no se han iniciado las conversaciones sobre la segunda fase, en la cual Hamás liberaría a decenas de rehenes adicionalmente a cambio de más prisioneros y se esperaría la implementación de un alto el fuego prolongado.

Hamás dispuesto a proseguir negociaciones para extender el alto el fuego en Gaza

Un grupo israelí que representa a las familias de los rehenes capturados por Hamás reportó que se habían identificado los restos de tres de los cuatro cuerpos que fueron devueltos en la madrugada del jueves. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos comunicó que los cuerpos pertenecen a Ohad Yahalomi, Itzhak Elgarat y Shlomo Mantzur, quienes han sido repatriados a Israel. Es importante destacar que Mantzur, de 85 años, fue asesinado el 7 de octubre de 2023, y su cuerpo fue trasladado a Gaza, mientras que los otros dos fueron secuestrados con vida, aunque se desconoce las circunstancias de sus muertes.

Posibles tensiones y advertencias de Hamás

Hamás, a través de un comunicado, ha afirmado que la "única metodología" para que Israel logre la liberación de los rehenes restantes es mediante negociaciones y el cumplimiento del acuerdo establecido. Además, advirtió que cualquier intento de retroceder en la tregua "solo conducirá a más sufrimiento" para los rehenes y sus familias, subrayando la importancia de mantener el compromiso adquirido. Por su parte, Hamás también confirmó la liberación de más de 600 prisioneros durante la noche, en su mayoría detenidos que fueron devueltos a Gaza, donde habían sido arrestados tras el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó el conflicto y que habían permanecido cautivos sin cargos bajo la sospecha de representar un riesgo para la seguridad.

Continúa la atención internacional

El conflicto en la Franja de Gaza sigue siendo un tema de atención internacional, generando diversas reacciones y posturas en la comunidad global. La situación actual plantea desafíos diplomáticos y políticos, así como la necesidad de encontrar soluciones sostenibles que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los involucrados en el conflicto. Con la posibilidad de una extensión del alto el fuego y la espera de la liberación de más rehenes, la comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos en la región, con la esperanza de que se logren avances significativos hacia una resolución pacífica.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI