Hacienda presenta Paquete Económico 2025 ante la Cámara de Diputados; 9,22 billones de pesos en gasto

Rogelio Ramírez de la O presentó el Paquete Económico 2025, destacando consolidación fiscal y sin aumento de impuestos, con énfasis en infraestructura y el Tren Maya.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados para presentar el Paquete Económico 2025. Durante su intervención, Ramírez de la O destacó la fundamentación realista y prudente de los Criterios Generales de Política Económica que respaldan este presupuesto. Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la actividad económica del país, señalando que la perspectiva de menores tasas de interés y la recuperación en la producción manufacturera de Estados Unidos representan un entorno favorable para nuestras exportaciones y la actividad económica en general.

Perspectivas Económicas

El funcionario reiteró que no se contemplan aumentos a los impuestos existentes, confiando en la eficiencia recaudatoria y la digitalización de trámites como mecanismos para potenciar la generación de ingresos. Ramírez de la O también se refirió al presupuesto destinado al Tren Maya para 2025, afirmando que la asignación de 40 mil millones de pesos responde a la entrada de este megaproyecto en la etapa de movimiento de carga. Destacó que esta inversión representa un avance significativo, ya que permitirá al Tren Maya operar no solo para el transporte de pasajeros, sino también de carga, lo que amplía su funcionalidad y su impacto en la logística nacional. Además, el secretario de Hacienda apuntó que la megaobra aprovechará la infraestructura de vías férreas, lo que implica una optimización en el uso de recursos para su desarrollo. En cuanto a la inversión en infraestructura, Ramírez de la O subrayó que el Paquete Económico para 2025 contempla un amplio espectro de proyectos. Desde la modernización de puertos hasta la construcción de vías férreas, se busca impulsar el desarrollo de infraestructura clave para el crecimiento económico del país. La asignación de recursos en estas áreas representa un reconocimiento a la importancia de contar con un sistema logístico eficiente para facilitar el comercio y la movilidad de bienes y servicios en territorio nacional.

Indudablemente, el Paquete Económico 2025 presentado por Rogelio Ramírez de la O es un reflejo de las estrategias planteadas por el gobierno para enfrentar los retos económicos actuales y futuros. Con un enfoque en la consolidación fiscal, el impulso a la actividad económica y la inversión en infraestructura, se busca sentar las bases para un desarrollo sostenido en el tiempo. A pesar de las incertidumbres que puedan surgir en el contexto global, el Paquete Económico 2025 pretende proporcionar las herramientas necesarias para navegar en un entorno complejo y dinámico, fomentando la generación de empleo e ingresos para la población.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI