
Gran Premio de México asegurado por tres años: impacto económico y cultural para la ciudad
El Gran Premio de la Ciudad de México se asegurará por tres años, garantizando su permanencia y su impacto económico en la capital mexicana.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado la aseguración del Gran Premio de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez por un periodo de tres años. La firma de la extensión del contrato está programada para el próximo 30 de abril. Este acuerdo garantiza la permanencia de la máxima categoría del automovilismo en la capital mexicana, un evento que se ha consolidado como un atractivo turístico y económico desde su primera edición en 2015, generando una derrama económica de miles de millones de pesos anualmente.
Impacto económico y turístico del Gran Premio de México
La realización del Gran Premio de México ha tenido un impacto significativo en la economía local, atrayendo a más de 400 mil asistentes en 2024 y convirtiéndose en un ícono del deporte automotor mundial. Este evento no solo promueve el automovilismo, sino que también representa una celebración de la cultura mexicana, generando un flujo importante de turistas y recursos económicos para la ciudad.
Calendario y organización de Fórmula 1
De acuerdo con el calendario de la Fórmula 1, el Gran Premio de la Ciudad de México está previsto para llevarse a cabo del 24 al 26 de octubre de 2025. La organización del evento está a cargo del Grupo CIE, lo que garantiza su desarrollo sin la utilización de recursos públicos, contribuyendo así al impulso de la economía local.
El impacto de Sergio 'Checo' Pérez
Otro aspecto relevante de la extensión del contrato es el papel de Sergio 'Checo' Pérez como embajador del Gran Premio de México. Después de un año sabático de la Fórmula 1, Pérez ha sido designado para esta importante función, lo que promete mantener el interés de los aficionados y fomentar el automovilismo local. Su participación como embajador representa un vínculo directo con la comunidad automovilística y fortalece la conexión entre el evento y los fanáticos.
Interés de la escudería Cadillac
La noticia de la extensión del contrato llega en un momento clave para el piloto mexicano, quien está considerando su regreso a la máxima categoría del automovilismo. La escudería Cadillac, que se integrará el próximo año, ha manifestado un interés particular por contratar a Pérez. Esta posibilidad no solo resalta la importancia del piloto en el ámbito deportivo, sino que también subraya su potencial como elemento clave para el posicionamiento de mercado en Estados Unidos, América Latina y, en particular, México.
Compartir noticia