
Coahuila registra primera muerte por golpe de calor en el año
Primer fallecimiento por golpe de calor en Coahuila, alcalde insta a extremar precauciones ante altas temperaturas.

El alcalde de Castaños, Juan Antonio Garza García, confirmó el primer fallecimiento del año por golpe de calor en Coahuila. La víctima, un habitante de 43 años de la región Centro del estado, fue encontrada tendida en la vía pública en la colonia Independencia. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, lamentablemente falleció.
Llamado a la precaución en medio de altas temperaturas
El alcalde Garza García, quien también es médico, instó a la población a extremar precauciones debido a las altas temperaturas que han afectado la región Centro de Coahuila, con niveles que han llegado hasta los 43 grados centígrados en Monclova.
En relación a un caso previo, se descartó que el golpe de calor fuera la causa de la muerte de un hombre de 53 años en la región Sureste de Coahuila, quien falleció mientras se dirigía a su domicilio en bicicleta. Se determinó que las enfermedades crónicas que padecía, combinadas con la exposición al sol, fueron las responsables de su fallecimiento.
Proyecciones de aumento en casos de golpe de calor
La Secretaría de Salud del Estado espera un aumento del 20 al 25 por ciento en los casos de golpe de calor en Coahuila para el presente año, en comparación con el 2023. En el año anterior se registraron 134 casos de golpe de calor en la entidad, con un total de 19 fallecimientos por esta causa.
Recomendaciones para prevenir el golpe de calor
Es crucial tomar medidas para prevenir los golpes de calor, especialmente durante épocas de altas temperaturas. Aquí algunas recomendaciones para prevenirlos:
- Mantente hidratado: Bebe agua constantemente, evita las bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas.
- Usa ropa adecuada: Viste ropa ligera, holgada y de colores claros.
- Protege tu cabeza: Usa sombreros de ala ancha, gafas de sol y aplica protector solar.
- Evita las horas de mayor calor: Limita la exposición al sol durante las horas pico.
- Utiliza ventiladores o aire acondicionado: Mantén los espacios frescos.
- Haz ejercicio en horarios adecuados: Realiza actividades físicas en las primeras horas de la mañana o en la tarde.
- Toma duchas frescas: Bañarse con agua fresca puede ayudar a bajar la temperatura corporal.
- Alimenta tu cuerpo adecuadamente: Consume comidas ligeras y frescas como frutas y verduras.
- Presta atención a los síntomas: Los signos de un golpe de calor incluyen piel enrojecida, caliente y seca, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión y pérdida de la conciencia.
- Cuidado especial a los vulnerables: Asegúrate de que niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades crónicas estén bien hidratados y frescos.
Es importante estar atentos a los síntomas y tomar las medidas necesarias para prevenir el golpe de calor, especialmente en los grupos vulnerables.
Compartir noticia