Gobierno del Estado de México reporta crecimiento histórico de 9.9% en ingresos

El gobierno del Estado de México reportó un crecimiento histórico de 9.9% en ingresos bajo la gobernadora Delfina Gómez, recaudando 68,827 millones de pesos en ocho meses.

El Estado de México registró un notable crecimiento del 9.9 por ciento en sus ingresos durante el primer año de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, según dio a conocer Paulina Moreno García, secretaria de Finanzas de la entidad, ante la LXII Legislatura mexiquense. Este incremento representa una recaudación de 68 mil 827 millones de pesos en los primeros ocho meses.

Rendimiento Financiero y Politicas Eficientes

Moreno García destacó que se ha implementado una política financiera centrada en el bienestar del pueblo mexiquense, lo que ha permitido promover un gobierno honesto, transparente, responsable y austero, que rinde cuentas claras mediante el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos. En el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la maestra Delfina Gómez, la funcionaria mexiquense resaltó que, a pesar del complejo contexto económico mundial, el país y el Estado de México han logrado mantener un rumbo hacia el crecimiento sostenido.

Estrategias de Mejora en la Recaudación

Paulina Moreno detalló las estrategias implementadas para fortalecer los ingresos, incluyendo el uso de inteligencia tributaria, la mejora al modelo de fiscalización y la optimización de los rendimientos financieros. Mencionó el desarrollo de la App Llave EdoMex, una herramienta digital para realizar trámites y servicios de manera práctica, ágil y segura, lo que ha contribuido a incrementar la recaudación.

La secretaria de Finanzas anunció que, en los primeros ocho meses de 2024, se han recaudado ingresos totales por 268 mil 827 millones de pesos, lo que representa un avance del 71.1 por ciento respecto a la Ley de Ingresos del Estado de México, así como un crecimiento histórico del 9.9 por ciento en los ingresos totales, 18 por ciento en los ingresos propios y 13.3 por ciento en recaudación de impuestos.

Además, se llevaron a cabo procesos competitivos, abiertos y públicos para optimizar la administración financiera y combatir la corrupción, logrando un incremento en los rendimientos de 700 millones de pesos en el primer semestre del año, lo que representó un incremento de más del 90 por ciento. Moreno destacó el compromiso de hacer más con menos, estableciendo una política de austeridad que generó ahorros por más de 3 mil 500 millones de pesos.

Inversión en Programas Sociales

La secretaria de Finanzas indicó que se destinó un financiamiento robusto a sectores prioritarios como Educación, Salud y Seguridad, con un monto total de 231 mil 858 millones de pesos, lo que representa un incremento de 14 mil 124 millones de pesos respecto a 2023. Asimismo, se otorgó un gasto de 219 mil 534 millones de pesos al Sector Desarrollo Social, representando el 58.1 por ciento del presupuesto total autorizado, orientado al bienestar social, combate a la pobreza y atención a las personas más vulnerables.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI