
FIFA excluye a Congo y Pakistán del Mundial 2026 por irregularidades
La FIFA expulsó a las selecciones de Congo y Pakistán de todas las competiciones internacionales, incluyendo la Copa del Mundo 2026, por irregularidades administrativas en sus federaciones.

La Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, ha experimentado un giro inesperado con la eliminación de dos selecciones que aspiraban a clasificarse al torneo. A través de un comunicado en su página oficial, la FIFA anunció que Congo y Pakistán quedan fuera de todas las competiciones internacionales, incluyendo el Mundial 2026, debido a irregularidades en la administración de sus respectivas federaciones.
La noticia ha generado una gran repercusión en el mundo del fútbol, ya que estas selecciones se habían preparado para intentar alcanzar el sueño mundialista. La FIFA detalló que la sanción se debe a dos razones principales.
Motivos de la expulsión de Congo y Pakistán
• Congo: La investigación reveló múltiples interferencias externas en la gestión de la federación de futbol, lo que viola los estatutos de la FIFA sobre la autonomía de las asociaciones nacionales.
• Pakistán: La federación no cumplió con las normativas internas del organismo, principalmente al no garantizar elecciones democráticas ni una gobernanza transparente. Hasta que estos países resuelvan sus conflictos internos y cumplan con los requisitos de la FIFA, no podrán participar en competiciones oficiales.
Esta decisión se enmarca dentro del compromiso de la FIFA por mantener la integridad y el buen funcionamiento del fútbol a nivel internacional. La organización ha establecido normas estrictas para garantizar que las federaciones nacionales operen de manera transparente y democrática.
Sanciones previas de la FIFA que dejaron selecciones fuera de Mundiales
La historia del fútbol está llena de ejemplos de sanciones impuestas por la FIFA, que han resultado en la exclusión de selecciones de torneos internacionales, incluyendo la Copa del Mundo. Algunos casos relevantes son:
• Chile (1990): Chile fue excluido de las eliminatorias rumbo a Estados Unidos 1994 tras un escándalo en el partido contra Brasil en 1989. El arquero Roberto Rojas fingió una lesión con una bengala para suspender el encuentro, pero la FIFA descubrió el fraude y sancionó a la selección.
• Yugoslavia (1992-1994): La FIFA y la UEFA expulsaron a Yugoslavia de las eliminatorias rumbo a Estados Unidos 1994 debido a las sanciones impuestas por la ONU por el conflicto en los Balcanes.
• Rusia (2022): La FIFA suspendió a Rusia de todas las competiciones internacionales en 2022 debido a la invasión de Ucrania, lo que dejó al país fuera del repechaje rumbo a Qatar 2022. Estas sanciones demuestran el compromiso de la FIFA por defender los valores deportivos y promover un entorno de juego limpio y respetuoso.
La eliminación de Congo y Pakistán pone en evidencia la importancia de la transparencia y el buen gobierno en las federaciones nacionales. La FIFA continuará trabajando para asegurar que todas las asociaciones miembros cumplan con sus estatutos y normas, garantizando así la integridad del fútbol a nivel mundial.
Compartir noticia