Fallece Papa Francisco a causa de ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible

El Papa Francisco falleció por un ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible, según el acta de defunción del director de Sanidad del Vaticano.

En la madrugada de este lunes 21 de abril, el Papa Francisco falleció debido a un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible. La noticia fue confirmada por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, a través del acta de defunción. La muerte fue verificada mediante un estudio electrocardiograma tanatológico.

¿Qué es un ictus cerebral?

Según MedlinePlus, un ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del cerebro. A veces, se le denomina "ataque cerebral". Si el flujo sanguíneo se detiene por más de unos pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes ni oxígeno, lo que puede llevar a la muerte de las células cerebrales y causar daño permanente. Un accidente cerebrovascular puede presentarse cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, provocando un sangrado dentro de la cabeza.

¿Cuáles son las causas de un ictus cerebral?

El accidente cerebrovascular isquémico se produce cuando un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro se bloquea por un coágulo de sangre. Esto puede suceder de dos maneras: a través de la formación de un coágulo en una arteria que ya está muy estrecha, lo que se conoce como accidente cerebrovascular trombótico, o mediante un coágulo que se desprende de otra parte del cuerpo y se traslada hasta el cerebro, conocido como embolia cerebral o accidente cerebrovascular embólico. Además, la acumulación de una sustancia pegajosa llamada placa en las arterias también puede causar accidentes cerebrovasculares isquémicos.

Accidente cerebrovascular hemorrágico

El accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo debilitado en el cerebro se rompe, provocando que la sangre se escape hacia el cerebro. Algunas personas pueden tener defectos en los vasos sanguíneos del cerebro que aumentan la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico, como aneurismas, malformaciones arteriovenosas o angiopatía cerebral amiloide. Estos accidentes también pueden ocurrir en personas que toman anticoagulantes, presentan trastornos hemorrágicos o tienen la presión arterial muy alta.

Factores de riesgo para el ictus cerebral

La presión arterial alta es el principal factor de riesgo para los accidentes cerebrovasculares. Otros factores de riesgo importantes incluyen la frecuencia cardíaca irregular (fibrilación auricular), la diabetes, los antecedentes familiares de la enfermedad, el sexo masculino, el colesterol alto, la edad (especialmente después de los 55 años), el origen étnico (las personas de raza negra son más propensas a sufrir accidentes cerebrovasculares), la obesidad, y el historial de accidentes cerebrovasculares previos o accidentes isquémicos transitorios.

Afectaciones adicionales

El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular también es mayor en personas con enfermedades cardíacas, mala circulación en las piernas causada por estrechamiento de las arterias, hábitos de vida poco saludables (como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el consumo de drogas, una dieta rica en grasa y la falta de ejercicio), tendencia hereditaria a desarrollar coágulos sanguíneos, mujeres que toman píldoras anticonceptivas, mujeres embarazadas, mujeres que reciben terapia de reemplazo hormonal, y la persistencia del agujero oval (PFO) entre las aurículas izquierda y derecha del corazón.

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha causado un gran impacto en todo el mundo, y se espera que se realicen ceremonias y homenajes en su memoria. Su legado como líder religioso y defensor de la paz y la justicia social será recordado por millones de personas en todo el planeta. La muerte del Papa Francisco representa una pérdida significativa para la comunidad católica y para la humanidad en general, y su vida y obra serán recordadas con respeto y gratitud.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI