¿Cómo ha cambiado el Día del Niño a lo largo de los años?

¿Recuerdas cómo festejabas el Día de Niño? La celebración ha cambiado completamente a lo que recuerdas y aquí te contamos la diferencia.

Hace décadas, el 30 de abril en México olía a pastel de chocolate y se oían los gritos de los niños al jugar con trompos, salían en bicicleta y había algunos que rompían piñatas. Hoy, aunque los niños siguen pidiendo regalos, la fecha también se ha convertido en una plataforma para exigir desechos para los pequeños. Las infancias cambiaron y la celebración del Día del Niño también.

¿Cómo se ha transformado el Día del Niño en México?

Ahora, es poco común ver a niños en el parque o en la calle jugando con sus bicicletas o sus juguetes, sin embargo, hubo un tiempo que el Día de los Niños estaba lleno de risas y de pequeños jugando con sus amigos. Con el paso de los años, la tecnología y el contexto de la infancia en México transformó la celebración.

Los Años 60-90: Festivales y juguetes de madera

En los años 60, el 30 de abril era sinónimo de festivales escolares con bailables, paletas de tambor y juguetes de plástico. Las calles se llenaban de puestos vendiendo matracas y silbatos, y en las escuelas, los niños desfilaban con disfraces hechos en casa. El regalo estrella: un balón o una muñeca de trapo. Eso sí, hablar de derechos infantiles sonaba a tema de académicos, no de padres.

El boom de los 2000: La llegada de la tecnología

Para los 90 y 2000, llegaron los tamagotchis, Barbies con accesorios y videojuegos. El Día del Niño se volvió sinónimo de compras: desde Hot Wheels hasta consolas el smartphone más moderno y hay algunos que incluso piden equipos de cómputo. Pero seguía siendo un día de consumo, no de reflexión.

¿Festejo o Activismo? La Nueva Cara del 30 de Abril

Desde 2010, el Día del Niño se mezcla con reclamos sociales. Organizaciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)  usan la fecha para recordar que 3.3 millones de niños trabajan en México, y que el 60% de las escuelas rurales no tiene agua potable. Ahora, hay talleres sobre bullying, campañas contra el trabajo infantil y hasta marchas de niños ambientalistas.

Actualmente el Día del Niño ya no es solo una fecha para repartir juguetes, sino para preguntarnos si les damos a los niños herramientas para un futuro mejor.



Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI