Estados Unidos impone aranceles del 20.91% a tomates importados de México desde el 14 de julio

El Departamento de Comercio de EE.UU. impondrá aranceles del 20.91% a tomates mexicanos, afectando la importación desde el 14 de julio.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió un anuncio significativo el lunes, revelando que la mayoría de los tomates rojos o jitomates importados desde México enfrentarán aranceles del 20.91% a partir del 14 de julio. Esta decisión se produce tras la decisión de retirarse de un acuerdo que, según el departamento, no brindó la protección adecuada a los productores nacionales.

Impacto en la Competencia del jitomate

La medida tiene como objetivo nivelar el campo de juego para los productores estadounidenses de tomates, permitiéndoles competir de manera más justa en el mercado. La cartera de comercio de Estados Unidos emitió un comunicado en el que se destaca la importancia de esta acción para la industria local.

Antecedentes del Acuerdo

En 2019, se alcanzó un acuerdo entre los productores mexicanos de tomate rojo y la administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria. En ese momento, se argumentó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.

La Secretaría de Economía de México, encargada de las negociaciones comerciales del país, no proporcionó comentarios inmediatos sobre el anuncio. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los estados mexicanos que más jitomate o tomate rojo producen son Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI