
Estados Unidos busca acceso a minerales ucranianos en nuevo acuerdo
Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar un acuerdo que permitirá a EE. UU. acceder a los recursos minerales estratégicos de Ucrania, a pesar de las tensiones en las relaciones entre ambos países.

Estados Unidos está a punto de firmar un acuerdo que le otorgará acceso a los recursos minerales de Ucrania, aunque aún no está claro si Kyiv obtendrá las garantías de seguridad que busca el presidente Volodímir Zelenski. Ambos gobiernos han finalizado los términos del pacto, quedando solo su firma. Se espera que Zelenski viaje a Washington el viernes para concretarlo, aunque los detalles específicos aún no se conocen.
La iniciativa surgió del propio Zelenski en septiembre de 2024 como parte de su "plan de la victoria", buscando asegurar el respaldo estadounidense en la guerra contra Rusia. Sin embargo, aunque Donald Trump ha mostrado interés en los minerales, no ha ofrecido compromisos claros en materia de defensa.
Términos del Acuerdo y Preocupaciones
Trump ha señalado que espera recibir minerales valorados en 500 mil millones de dólares a cambio del apoyo de EU, pero Zelenski ha rechazado la propuesta, argumentando que no puede "vender" el Estado ucraniano. Las relaciones entre ambos países se han tensionado, aunque recientemente hubo avances en las negociaciones.
El acuerdo resalta la importancia estratégica de estos recursos y su valor para Estados Unidos. Se busca un equilibrio entre los intereses económicos de EU y las necesidades de seguridad de Ucrania.
Importancia Estratégica de los Minerales
Los minerales "raros" son cruciales en la manufactura de teléfonos inteligentes, equipos médicos y computadoras. Los elementos que los conforman son escandio (Sc), el itrio (Y), el lantano (La), el cerio (Ce), el praseodimio (Pr), el neodimio (Nd), el prometio (Pm), el samario (Sm), el europio (Eu), el gadolinio (Gd), el terbio (Tb), el disprosio (Dy), el holmio (Ho), el erbio (Er), el tulio (Tm), el iterbio (Yb) y el lutecio (Lu).
No obstante, en las “tierras raras” también se encuentran elementos radiactivos —como lo son el torio y la urania—, elementos que, por cierto, requieren de muchos químicos para ser tratados, lo cual encarece su extracción.
Yacimientos en Ucrania
Los minerales que posee Ucrania son alrededor de 21 de los 30 elementos que la UE considera "materias primas críticas". Lo que representa un 5% de la reserva global. La mayoría de estos minerales se encuentran al sur del Escudo Cristalino Ucraniano y en las regiones de Kyiv, Vinnytsia y Zhitómir, así como bajo el mar de Azov, en territorios ocupados por Rusia.
Además de “tierras raras”, el país posee minerales esenciales como el litio, el cual, según el gobierno ucraniano, hay unas 450 mil toneladas de reservas de litio. Sin embargo, los expertos aseguran que aunque se hayan encontrado importantes yacimientos, muy pocos podrían tener una explotación económica viable.
Competencia Geopolítica
El interés de Estados Unidos por controlar esta extracción mineral se debe principalmente a su competencia con el trasatlántico oriental, China, la potencia líder en la oferta internacional. Desde hace décadas, China domina la extracción y el procesamiento de estos minerales, concentrando entre el 60 % y el 70 % de la producción mundial, además de poseer el 90 % de la capacidad de tratamiento.
Las “tierras raras” son materiales altamente codiciados debido a su uso en tecnologías modernas, vehículos eléctricos y equipos militares. El acceso a estos recursos estratégicos se ha convertido en un punto clave en la competencia geopolítica entre las grandes potencias mundiales.
Compartir noticia