Estado de salud del Papa Francisco: Grave pero estable, según médicos

El Papa Francisco enfrenta una infección polimicrobiana y neumonía bilateral, lo que lo mantiene hospitalizado con un pronóstico complejo pero estable.

Este viernes, el hospital Gemelli de Roma fue escenario de una importante actualización sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado desde hace una semana. El doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital, y el médico Luigi Carbone, encargado de la salud del Pontífice, brindaron declaraciones a los periodistas.

Según los especialistas, el objetivo del Papa es mantener la transparencia sobre su condición, informando sin ocultar ningún detalle. “El Papa no está fuera de peligro” debido a una infección polimicrobiológica, agravada por una neumonía bilateral. Al tener 88 años y caminar poco, se considera un “paciente frágil”. Sin embargo, los médicos aseguraron que "no está en peligro de vida" y que "está mucho mejor de cómo llegó", aunque reconociendo que "no está fuera de peligro".

Estado Actual y Pronóstico del Papa

Francisco es consciente de la gravedad de su situación. Se espera que permanezca hospitalizado al menos durante una semana más, hasta que recupere del neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta. Este proceso de recuperación llevará tiempo, según los especialistas.

Alfieri expresó confianza en que el Papa regresará a su residencia para continuar el tratamiento, pero advirtió que la bronquiectasia crónica persistirá, dificultando su respiración. Carbone señaló que es difícil determinar una fecha precisa para el alta del Papa, pero que “esta infección debe superarla”.

Enfermedad y Tratamiento

Los médicos explicaron con claridad que Francisco sufre de bronquiectasia y bronquitis asmática crónica, pero no presenta otras patologías. Su corazón se encuentra fuerte, y responde bien al tratamiento. Como ejemplo de su recuperación, mencionaron que hoy acudió a rezar a la capilla del hospital.

Carbone describió al Papa como una persona que “no se rinde”. A pesar de su estado, no necesita respiración asistida, solo recibe oxígeno cuando es necesario, y mantiene buen apetito. Alfieri añadió que Francisco no ha perdido su buen humor, saludándolo con un "Buenos días, santo hijo" en respuesta a los saludos del personal médico.

Riesgos y Complicaciones

Según Alfieri, el mayor riesgo para el Papa es que una bacteria pase a la sangre, provocando una sepsis difícil de curar. Sin embargo, aclaró que el Papa no presenta este cuadro y que incluso se han reducido algunos fármacos en comparación con su ingreso.

Desde su hospitalización hace una semana, el pontífice ha enfrentado un cuadro clínico complejo, lo que ha requerido ajustes en su tratamiento farmacológico. Los médicos explicaron que ingresó al hospital con una infección, pero pocos días después desarrolló neumonía bilateral. Alfieri señaló que "como muchas otras personas en estos días, el Papa había comenzado a tratar su enfermedad en casa", pero su condición empeoró debido al esfuerzo y las responsabilidades de gobernar la Iglesia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI