Emilia Pérez: Polémicas y tensiones marcan su camino hacia los Oscar

"Emilia Pérez", película nominada a los Oscar, está envuelta en polémica por los tuits racistas y xenófobos de la actriz Karla Sofía Gascón, lo que ha provocado tensiones con Netflix y la distancia del director Jacques Audiard.

La 97 edición de los Premios Oscar, que se celebrarán el próximo 2 de marzo en Los Ángeles, tiene como película con más nominaciones a “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard. A pesar de llegar como favorita tras su éxito en la pasada gala de los Globos de Oro, la cinta se encuentra envuelta en diversas polémicas que podrían afectar su rendimiento en la ceremonia.

Una de las controversias más recientes involucra a la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su papel protagonista en “Emilia Pérez”. Tras hacerse públicos una serie de tuits considerados racistas, antisemitas y xenófobos publicados por Gascón en la red social X, la actriz ha intentado defenderse en una entrevista con CNN, asegurando que sus palabras han sido malinterpretadas y que es víctima de una campaña de desprestigio.

Gascón también ha compartido comunicados a través de sus redes sociales sin contar con Netflix, quien tiene los derechos de distribución de “Emilia Pérez” en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Esta acción ha provocado tensiones con la plataforma, que ha decidido apartar a la actriz de la campaña promocional de la película.

La polémica se extiende a la representación cultural

Por otro lado, “Emilia Pérez” también ha sido objeto de críticas por su representación de la sociedad mexicana. La trama se desarrolla principalmente en México, pero las críticas señalan que la película recurre a estereotipos y no refleja la realidad del país con precisión. Además, se ha criticado el hecho de que la producción haya sido rodada principalmente en platós franceses, con una escasa participación de mexicanos tanto en los roles protagonistas como en el equipo técnico.

Esta situación se agrava por las desafortunadas declaraciones del director Jacques Audiard, quien en una entrevista del pasado verano afirmó que “el español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”. Estas palabras han generado controversia y han alimentado la percepción negativa hacia la película.

Audiard se distancia de Gascón

En una reciente entrevista con Deadline, Jacques Audiard ha expresado su tristeza por que la polémica en torno a Karla Sofía Gascón esté eclipsando la película. El director ha declarado: “Lamentablemente, está ocupando todo el espacio y eso me pone muy triste”. Audiard reconoce la confianza que compartía con la actriz durante el rodaje y lamenta que las declaraciones de Gascón hayan dañado esa relación.

“No he hablado con ella y no quiero hacerlo”, ha afirmado. “Está en una actitud autodestructiva en la que no puedo interferir y realmente no entiendo por qué sigue así... Estoy pensando en cómo está haciendo daño a los demás, en cómo está haciendo daño al equipo y a todas estas personas que trabajaron tan increíblemente duro en esta película”. Audiard también ha mencionado su preocupación por el impacto de la situación en Zoe Saldaña y Selena Gomez, sus coprotagonistas.

Finalmente, Karla Sofía Gascón ha emitido un comunicado en Instagram anunciando su decisión de guardar silencio con el objetivo de no perjudicar a la película. La actriz ha expresado su deseo de que “Emilia Pérez” sea apreciada por su valor artístico y ha pedido disculpas a quienes se hayan sentido heridos por sus declaraciones.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI