El costoso proyecto de la refinería Olmeca y su impacto financiero

La refinería Olmeca en Dos Bocas costó 330 mil millones de pesos, el doble de lo proyectado, generando debate. AMLO defiende su costo comparado con otras refinerías.

La refinería Olmeca en "Dos Bocas" ha generado un intenso debate en México, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara el alto costo final en su conferencia matutina. El polémico proyecto, cuyo costo ascendió a 330 mil millones de pesos (16 mil 800 millones de dólares), ha suscitado diversas reacciones y críticas en el ámbito político y financiero del país.

Laura Olivares presenta los detalles de la impactante revelación

El día miércoles, el mandatario mexicano expuso en su discurso que, aunque el costo final es menor a algunas estimaciones del mercado, resulta ser el doble de lo proyectado originalmente. Este señalamiento ha avivado las llamas del debate en torno a la refinería, generando un torrente de cuestionamientos sobre la viabilidad financiera y la planificación del ambicioso proyecto.

Durante su intervención, López Obrador mantuvo un tono conciliatorio al revelar que el día anterior se reunió con representantes de empresas internacionales que participaron en la construcción de la refinería, "entre ellas Samsung," y directivos de Pemex, para agradecerles su esfuerzo. Sin embargo, su mención de la ausencia de Rocío Nahle, ex titular de Energía, dejó entrever algún descontento, aunque rápidamente acotó que se le hizo un reconocimiento por su labor en el proyecto.

El presidente no esquivó el debate sobre el costo de la refinería, defendiendo su postura al destacar que este es bajo en comparación con el de otras refinerías a nivel mundial. Asimismo, ante posibles cuestionamientos, afirmo que los recursos provinieron de los ahorros generados por la lucha contra el robo de combustible, conocido como "huachicol". En este sentido, subrayó las cifras astronómicas ahorradas desde el inicio de su administración, ascendiendo a 337 mil 730 millones 537,433.60 pesos.

El contraste entre la promesa original y la realidad actual

Uno de los aspectos más controversiales del proyecto es la discrepancia entre la promesa original de la refinería, bajo la dirección de Nahle, y la realidad actual. En un inicio, se proyectó una construcción en un plazo de tres años con un costo de 8,000 millones de dólares (160 mil millones de pesos). Sin embargo, no solo el costo ha superado las estimaciones, sino que además, la obra no se completó en el tiempo estimado.

A pesar de que se llevó a cabo una "inauguración" en julio de 2022, esta marcó el inicio de un periodo de pruebas que se extendió varios meses más. Fue hasta el 3 de agosto de este año, que López Obrador, junto a su sucesora Claudia Sheinbaum, encabezaron el inicio de la producción, la cual ya aporta 150 mil barriles diarios de gasolina.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI