Controversia por opiniones de tiktokers sobre El Buen Fin desata debate en redes sociales

El Buen Fin, evento de descuentos en México, genera controversia tras comentarios despectivos de tiktokers sobre quienes lo celebran, dividiendo opiniones en redes sociales.

Está próximo a llegar El Buen Fin, evento comercial reconocido por su afán de impulsar el consumo y reactivar la economía del país. En este marco, empresas y marcas de diversas índoles se suman ofreciendo atractivos descuentos en una amplia gama de productos y servicios, convirtiéndolo en una fecha esperada por los compradores mexicanos. De manera similar al Black Friday en Estados Unidos, El Buen Fin representa una oportunidad para que los consumidores adquieran productos electrónicos, muebles, viajes y muchos otros artículos a precios reducidos, sin que ello signifique un impacto significativo en su economía.

El Buen Fin: La controversia desatada en redes sociales

Sin embargo, a pocos días del inicio de la edición 2024, el evento ha generado una controversia inesperada. Un grupo de tiktokers, popularmente conocido como "Par de tres", ha desatado un debate en redes sociales al criticar el evento y referirse despectivamente a quienes lo celebran. Su publicación se convirtió rápidamente en objeto de discusión, dividiendo las opiniones entre quienes apoyan sus argumentos y aquellos defensores fervientes de la festividad.

La controversia resurgió cuando David, uno de los miembros de este grupo de creadores de contenido, introdujo el tema del Buen Fin en uno de sus episodios, desatando polémica al referirse a "los corrientes" como aquellos que consideran al Buen Fin como una festividad. Este tipo de comentarios provocó una respuesta inmediata en las redes sociales, con un torrente de reacciones a favor y en contra.

El fenómeno de la viralidad y la polarización en redes

El video en cuestión se volvió viral rápidamente, generando una fuerte polarización de opiniones entre los usuarios. Mientras que algunos coincidieron con las apreciaciones de los tiktokers, una parte considerable de la audiencia criticó vehementemente la forma en que se referían a quienes disfrutan de los descuentos del Buen Fin. La división de opiniones reflejó la diversidad de perspectivas que se encuentran en la sociedad mexicana respecto a este evento comercial.

Argumentos a favor y en contra

  • Defensores de El Buen Fin:

    Entre los comentarios en defensa del Buen Fin, se destacó la apreciación de muchos usuarios hacia la oportunidad de ahorrar dinero de manera inteligente. Algunos argumentaron que esta festividad representa una ocasión propicia para adquirir productos de interés a precios reducido, subrayando la importancia de aprovechar las promociones como una estrategia financiera válida.

  • Criticones de la festividad:

    Por otro lado, aquellos críticos a la comparar el evento con una festividad tradicional manifestaron su desacuerdo con la referencia despectiva "corrientes" para describir a quienes participan activamente en las ofertas del Buen Fin. Estas voces en contra cuestionaron la posibilidad de equiparar la participación en un evento comercial con una celebración cultural o religiosa, abriendo un debate sobre el significado y la naturaleza de lo que constituye una festividad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI