
EEUU despliega más tropas en la frontera con México para reforzar la agenda antimigración
El gobierno de Trump desplegará mil 140 soldados más a la frontera con México para reforzar las operaciones antiinmigración, elevando el total a 4,200 tropas.

El gobierno del presidente Donald Trump continúa con su política antimigratoria al desplegar mil 140 soldados más en la frontera con México. Este movimiento eleva el número total de tropas activas en la zona a unas 4 mil 200, provenientes principalmente de Kentucky, Carolina del Norte y Virginia.
Despliegue Militar en la Frontera
De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Defensa, las unidades militares se dirigirán a Fort Huachuca en Arizona para brindar apoyo logístico y operativo a las fuerzas fronterizas. “El Departamento de Defensa continúa colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional para colmar las lagunas de capacidades críticas en la frontera sur,” señaló el comunicado.
Esta acción se suma a otras medidas implementadas por el gobierno Trump para reforzar la seguridad en la frontera, incluyendo el uso de aviones militares para la deportación de migrantes y la apertura de bases militares como centros de alojamiento.
Cifras Migratorias
Las últimas cifras oficiales indican que en febrero se está acercando un mínimo mensual récord en la cantidad de migrantes capturados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México. Esta información fue proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional, a pesar del aumento del número de tropas desplegadas.
Acusaciones del Gobierno Trump
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el gobierno de Donald Trump detuvo a 20 mil migrantes indocumentados en un solo mes. Según Noem, se ha logrado un incremento del 627% en el promedio de arrestos mensuales comparado con la administración anterior de Joe Biden, quien según Noem, solo logró detener a 33 mil migrantes durante todo el año pasado.
Sin embargo, estas cifras han sido cuestionadas por medios de comunicación como NBC y Axios, quienes presentan datos que contradicen las afirmaciones de Noem. Según estos medios, durante el año fiscal pasado (de octubre de 2023 a septiembre de 2024), se registraron 113 mil 431 detenciones de migrantes indocumentados, con un 28% sin acusaciones pendientes. Además, en noviembre pasado, aún bajo la administración Biden, se reportaron 21 mil 130 inmigrantes detenidos por las fuerzas policiales.
Compartir noticia