
Donald Trump propone dividir tierras ucranianas para alcanzar un acuerdo de paz con Rusia
Trump propone dividir tierras ucranianas como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia, rompiendo con la postura de Biden.

Este viernes, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que como parte de un plan para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia, está negociando "contratos" para "dividir" las tierras ucranianas, reafirmando así su postura de que Kiev deberá aceptar concesiones territoriales. Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump dio detalles del contrato, al mismo tiempo que aseguró que el alto al fuego total podría lograrse "muy pronto".
Contratos para dividir tierras ucranianas
En declaraciones a la prensa, Trump mencionó: "Creo que pronto tendremos un alto el fuego completo y después tendremos un contrato. El contrato se está negociando en este momento. El contrato en términos de dividir las tierras, etcétera, etcétera, se está negociando mientras hablamos". Estas afirmaciones marcan un cambio significativo en la postura de Estados Unidos respecto al conflicto en Ucrania, rompiendo con la política de apoyo total al país europeo que se mantuvo durante la administración de Joe Biden.
Un giro en la política exterior de Estados Unidos
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha adoptado una postura diferente, sugiriendo poner fin a la entrega de armas a Ucrania y planteando condiciones propias para un acuerdo de paz. Además, ha expresado su desacuerdo con la aspiración de Ucrania de ingresar en la OTAN y ha considerado "poco probable" que el país logre recuperar todo el territorio que Rusia le ha arrebatado desde 2014, incluida la península de Crimea.
Comunicaciones diplomáticas con líderes mundiales
Las declaraciones de Trump se producen en el contexto de conversaciones telefónicas que mantuvo esta semana con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con el ucraniano, Volodímir Zelenski, con el objetivo de lograr la implementación de un alto el fuego. Estos diálogos reflejan un enfoque diplomático por parte de Trump, buscando mediar en el conflicto y proponer soluciones para alcanzar la paz en la región.
Un nuevo enfoque en la resolución del conflicto
La propuesta de Trump de negociar "contratos" para "dividir" las tierras ucranianas ha generado controversia y debate en el ámbito internacional. Muchos analistas consideran que esta postura podría tener implicaciones significativas en la dinámica del conflicto y en las relaciones entre las naciones involucradas. La posibilidad de concesiones territoriales por parte de Ucrania plantea interrogantes sobre la soberanía del país y su integridad territorial.
Reacciones a las declaraciones de Trump
Las declaraciones de Trump han suscitado reacciones diversas en la comunidad internacional. Algunos líderes y analistas han expresado su preocupación por la posibilidad de que se impongan condiciones desfavorables para Ucrania en el proceso de negociación. Por otro lado, hay quienes ven en la propuesta de Trump una oportunidad para avanzar hacia una solución pacífica y duradera en el conflicto.
Compartir noticia