
Donald Trump pide al Congreso poner fin al cambio de horario de verano en EE.UU.
Donald Trump propuso al Congreso eliminar el cambio de horario de verano, argumentando que es una molestia y costoso para el Gobierno.

El viernes, el presidente Donald Trump dirigió una solicitud al Congreso para abolir el cambio de horario de verano, argumentando que la población está en contra de modificar los relojes y considera que resulta inconveniente. A través de un mensaje en Truth Social, Trump expresó su deseo de que la Cámara y el Senado aboguen por una mayor luz al final del día, enfatizando que esta medida es popular y eliminaría la necesidad de cambiar los relojes, lo cual considera una gran incomodidad y un gasto significativo para el gobierno.
Argumentos del presidente
El presidente Trump ha defendido esta iniciativa con el objetivo de promover el ahorro energético y aprovechar las horas de luz en invierno por la mañana. Sin embargo, algunos legisladores cuestionan la pertinencia de esta medida, argumentando que la tendencia actual es favorecer más horas de luz por la tarde.
División en el Congreso
El senador republicano Ted Cruz ha liderado el impulso en el Congreso para adoptar un horario único durante todo el año. No obstante, persiste una división en torno a cuál de los dos estándares debería prevalecer: el horario de invierno o el de verano. Cabe destacar que Europa, Estados Unidos y Canadá son las principales regiones que implementan los cambios de horario en verano e invierno, mientras que México decidió no adoptar más estas modificaciones desde 2022.
Posibles implicaciones por abolir el cambio de horario de verano
La propuesta de abolir el cambio de horario de verano podría tener implicaciones significativas en diversos ámbitos, incluyendo el ahorro energético, la planificación de actividades diarias y la coordinación de horarios en el ámbito internacional. A medida que avanza este debate en el Congreso, se espera que se deliberarán sobre los pros y los contras de esta iniciativa, así como sus posibles impactos en la vida cotidiana de la población.
Compartir noticia