Donald Trump ordena poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos

Donald Trump intenta eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos, pero enfrenta demandas que buscan bloquear la orden ejecutiva.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la cancelación de la garantía constitucional que otorga la ciudadanía a los niños nacidos en territorio estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Esta medida, contemplada en una orden ejecutiva, surge como parte de las políticas migratorias que Trump ha promovido desde su campaña presidencial.

Medidas Emitidas por Trump

La orden ejecutiva señala la exclusión de la ciudadanía automática para ciertos grupos de personas. En primer lugar, se excluye a los niños nacidos de madres que no estaban legalmente en Estados Unidos y cuyos padres no eran ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales. En segundo lugar, se menciona la exclusión de aquellos cuya madre estaba en el país de manera temporal y cuyos padres no eran ciudadanos o residentes permanentes legales.

La Cuestión de la Ciudadanía por Derecho de Nacimiento

La ciudadanía por derecho de nacimiento es una política que ha estado vigente durante décadas y está consagrada en la 14ª Enmienda de la Constitución estadounidense. Esta enmienda establece que cualquier persona nacida en Estados Unidos es ciudadana, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Sin embargo, Trump y sus aliados han cuestionado esta interpretación y han abogado por la implementación de estándares más estrictos para otorgar la ciudadanía.

La 14ª Enmienda, que fue introducida tras la Guerra Civil, establece: "Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del Estado en el que residen". Es importante señalar que esta enmienda no garantizó la ciudadanía por derecho de nacimiento para todos los individuos nacidos en Estados Unidos hasta 1924.

Reacciones a la Orden Ejecutiva

En respuesta a la firma de la orden ejecutiva por parte de Trump, organizaciones de derechos de los inmigrantes interpusieron una demanda con el objetivo de bloquear su implementación. La demanda argumenta que despojar a los niños de la ciudadanía representa una grave lesión y niega su pleno derecho a formar parte de la sociedad estadounidense.

Perspectivas Futuras

A pesar de los esfuerzos de Trump por modificar la política de ciudadanía por derecho de nacimiento, queda en incertidumbre la efectividad de estas medidas, dado que se anticipa una resistencia legal por parte de los defensores de los derechos de los inmigrantes. La batalla legal está destinada a esclarecer la constitucionalidad de la orden y su impacto en la ciudadanía de los niños nacidos en Estados Unidos.

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump representa un importante cambio en la política de ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos. Sin embargo, su implementación se encuentra sujeta a desafíos legales que buscarán preservar los derechos de los niños nacidos en el país. El futuro de esta medida dependerá de las decisiones de los tribunales y su impacto en la comunidad inmigrante en el país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI