
Dólar baja al cierre tras decisión de Banxico y datos económicos
El dólar estadounidense cerró con una leve caída, mientras que Banxico redujo la tasa de interés para combatir la inflación. Los mercados esperan las nóminas no agrícolas de Estados Unidos para posibles variaciones.

El mercado cambiario mexicano vivió una jornada de fluctuaciones este jueves 6 de febrero, con el dólar estadounidense cerrando en 20.49 pesos, lo que representó una caída del 0.5% respecto al cierre del día anterior de 20.59 pesos. Esta ligera recuperación de la moneda mexicana se dio en el contexto de la decisión sobre la política monetaria del Banco de México (Banxico).
La jornada estuvo marcada por la publicación del Índice de Confianza del Consumidor en México, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que mostró una disminución en la confianza de los consumidores mexicanos, registrando su primer descenso desde diciembre de 2022. Este indicador refleja la percepción de los consumidores sobre la situación económica actual y las expectativas futuras.
Decisión de Banxico
Cerca del cierre de las cotizaciones, Banxico anunció que, con el objetivo de reducir la inflación, la junta decidió, por mayoría, reducir la Tasa de Interés Interbancaria a 9.50%. Esta medida entrará en vigor el 7 de febrero y busca alcanzar una inflación del 3%, el promedio histórico previo a la pandemia.
Impacto en los Mercados
Sin embargo, los analistas advierten que es posible que el día siguiente traiga variaciones en los mercados debido a la publicación de las Nóminas No Agrícolas en Estados Unidos. Los resultados de este indicador podrían tener un impacto positivo o negativo en las monedas internacionales, incluyendo al peso mexicano.
En términos generales, la incertidumbre global y la volatilidad en los mercados financieros siguen siendo factores que influyen en el comportamiento del tipo de cambio.
Recomendaciones para comprar o vender dólar
Se recomienda a los usuarios asistir a lugares regulados por las autoridades para evitar fraudes al realizar operaciones con dólares. Es importante tener en cuenta que la tasa de cambio varía según el banco, casa de cambio o plataforma en línea utilizada, así como la comisión que cobran.
- Bancos: Los clientes pueden comprar hasta cuatro mil dólares.
- Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea, ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa).
Es fundamental comparar las ofertas y elegir la opción más conveniente según las necesidades de cada usuario. La transparencia en las operaciones y la seguridad son aspectos esenciales a considerar al realizar transacciones con divisas.
Compartir noticia